Tendrá lugar el miércoles 6 de julio a partir de las 14:30 horas, en horario peninsular, con una duración de 90 minutos aproximadamente (60 minutos de charla y 30 minutos para contestar preguntas).
Con motivo del Día Mundial contra las Zoonosis, Ceva recuerda la importancia de luchar contra las enfermedades transmitidas por los animales al ser humano y destaca las contribuciones realizadas desde la veterinaria en esta materia.
El encuentro ha culminado con un documento de conclusiones de los cinco temas principales de los que se ha tratado: resiliencia en ganadería caprina, reproducción, sanidad, alimentación y rentabilidad.
El principal objetivo es proteger la salud pública y animal mediante la detección de irregularidades, de documentos oficiales falsificados y la identificación del comercio de animales disfrazado de movimiento no comercial.
El uso de collares permiter detectar ganado enfermo, gestante o afectado por predadores a partir de los patrones de movimiento y la temperatura, y se ha testado en una prueba piloto en vacas, yeguas y ovejas.
Según el último eurobarómetro, un 38 % de la población española no ha oído hablar nunca de la Política Agraria Común, algo que quiere solucionar la campaña “Lo que pasa en el campo no se queda en el campo”.
Un equipo de investigación ha capturado varios ejemplares de Aedes refiki, una especie muy agresiva que habitualmente vive en ambientes fríos de alta montaña.
La Comisión adoptará formalmente el listado en las próximas semanas, y comenzará a aplicarse seis meses después de su publicación, que se espera que tenga lugar durante el verano.
Los diálogos sobre el impacto del sector ecuestre ponen de manifiesto la diversidad de subsectores y la complejidad del tejido empresarial y revelan un crecimiento y profesionalización gracias a su especialización y cualificación.
La Generalitat ha establecido un protocolo de actuación excepcional en el que colaboran el Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña, los colegios de veterinarios de las cuatro provincias y más de 150 clínicas.
Acogerán a los cachorros durante 10 meses en la etapa de sociabilización para enseñarles a relacionarse de forma sana y equilibrada con personas y otros animales, así como a comportarse de manera adecuada.
La marca pionera en elaborar alimentación biológicamente apropiada lanza en España su nueva referencia para ejemplares adultos, que ofrece un 90 por ciento de ingredientes animales de calidad.
Fernando González, responsable veterinario de Grefa, destaca la importancia de este centro donde trabajan con enfoque One Health porque realiza una vigilancia pasiva de otras enfermedades.
Veterindustria celebra la XL edición de sus Jornadas de Marketing, en las que representantes de las empresas asociadas a la patronal española de sanidad y nutrición animal debatieron sobre el presente y los retos de futuro.