El Comité de Disponibilidad de Medicamentos Veterinarios de la AEMPS acordó en su última reunión renovar el documento, que es el que ahora está disponible.
Alumnos de 1.º de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera reflexionan sobre las zoonosis, el cambio climático, la biodiversidad, la resistencia a los antibióticos o la seguridad alimentaria.
Alberto Herranz, director de Interporc, recuerda que la triple sostenibilidad económica, social y medioambiental es un mensaje real que define a la cadena porcina y que debe conocer toda la sociedad.
Un equipo de investigación arroja nueva luz sobre la salud de los caballos y cuestiona la hipótesis de las causas que producen estos problemas gastrointestinales.
El objetivo del proyecto ChillBact, financiado con fondos europeos, busca perfeccionar una tecnología que proporciona una refrigeración más eficaz y rápida, lo que reduce las bacterias nocivas.
En su sección “En portada” contiene artículos sobre técnicas de vacunación en granjas de puesta, uso de razas autóctonas en avicultura alternativa y sostenibilidad, salud y bienestar de las producciones avícolas.
La compañía lanza este análogo de feromona de apaciguamiento canina que, en sinergia con el extracto de valeriana, ve potenciada su acción, contribuyendo a favorecer un estado de calma.
Boehringer Ingelheim Animal Health España presentó esta obra que proporciona a veterinarios de campo y profesionales relacionados con la producción ganadera estrategias para optimizar manejo, salud y bienestar.
El objetivo de estas sesiones es informar sobre las importantes novedades en relación con la normativa de reproducción y presentar un estudio realizado por el Cenre para conocer la percepción de los criadores.
Aunque la mejoría es moderada, los datos continúan dando resultados favorables si se comparan con meses anteriores y se mantienen por encima de los 31.000 trabajadores.
En la reunión se aprobaron los presupuestos para el ejercicio 2024, además de repasar las diferentes acciones realizadas durante este año y otros temas de interés para la profesión.
Señala como uno de sus retos “acercar a las administraciones la profesión veterinaria como pilar fundamental de la salud pública dentro del concepto de One Health”.
La directora general de Patrimonio Natural reitera la necesidad de modificar la noma y recuerda que “tuvo hasta seis vetos, a los que se sumaron las críticas de colegios profesionales, veterinarios, juristas y empresarios”.