León acoge entre el 20 y 21 de octubre las XXVIII jornadas de AVESA, cuyo programa “va a tratar de actualizar e intercambiar conocimientos y experiencias”, según señala su presidente Álvaro Mateos.
Un grupo de expertos mundiales decide dejar de usar zonas geográficas, y que los clados de la cuenca del Congo (África central) y de África occidental se denominen ahora clado uno (I) y clado dos (II).
De 370 criadores ovinos ingleses encuestados, menos del ocho por ciento identificaron correctamente la ubicación correcta para la administración de vacunas intramusculares.
La organización benéfica Blue Cross advierte de que 7 de cada 10 peticiones de ayuda se deben a circunstancias personales o económicas, en comparación con solo el 15 % en 2021.
Cristina Velasco, presidenta del Colegio de Cádiz, envía una carta abierta a los farmacéuticos para que puedan entender las peticiones de la Veterinaria en cuanto a la normativa de medicamentos para animales.
Tras su aprobación por parte del Consejo de Ministros, el Colegio de Sevilla analiza para la televisión andaluza algunos aspectos relacionados con una de las demandas más comentadas que incluye la actual legislación.
Noemí del Castillo ha sido la coordinadora de la traducción de la sexta edición de Oncología clínica de pequeños animales, de Stephen Withrow y E. Gregory MacEwen, publicada por Edra.
El reconocido proveedor de formación continua para veterinarios tiene agendados dos nuevos programas de posgrado tras el periodo de vacaciones: Endoscopia y Endocirugía y Ecografía de Pequeños Animales.
VetNova presenta este producto para equino que está especialmente indicado para transporte, competición, entrenamiento, exposiciones, cambio de rutinas, primeras experiencias y en comportamientos impredecibles y compulsivos.
El centro se adapta de este modo a las necesidades del sector, responde al incremento en la demandada de este tipo de servicios y brinda un nuevo espacio acondicionado y adaptado con los mejores equipos.
La obra ofrece a los veterinarios una amena sucesión de láminas gráficas con textos sencillos y concisos y numerosos esquemas, dibujos e imágenes que facilitarán la labor diaria en la clínica.
Carlos Gonçalo das Neves es director de Investigación e Internacionalización del Instituto Veterinario Noruego y sus ámbitos de investigación incluyen la salud animal, la biodiversidad, las amenazas emergentes y el One Health.
Dos vídeos divulgativos elaborados por Interporc y el Ministerio de Agricultura servirán para subrayar la importancia de las medidas de bioseguridad ante el riesgo de propagación de la peste porcina africana.