María Castaño, catedrática jubilada de la Universidad Complutense de Madrid, habla de cómo las mujeres han entrado en el trabajo veterinario y sus retos actuales y de futuro.
Cataluña encabeza la lista de comunidades autónomas, los productos de higiene pecuaria vuelven a los números positivos, y porcino y perros y gatos lideran el ránking por especies.
Una cuenta de Instagram y una campaña de recogida de firmas quieren llamar la atención sobre la “invisibilidad” de la profesión y reclamar sus derechos.
Luis Javier Yus y Fidel Astudillo hablan de la situación actual con respecto a la consideración de los veterinarios dentro del grupo de profesionales sanitarios.
El presidente de los veterinarios de Madrid explica que “al ser una zoonosis, los veterinarios han sido requeridos como una fuente de información muy válida por su rigor científico”.
La OCV recuerda que los veterinarios son los únicos profesionales que reúnen los conocimientos necesarios para evaluar el buen estado físico y mental de los animales.
El colegio de veterinarios balear envió a la Conselleria de Salut el listado con sus colegiados, así como de los auxiliares que trabajan con ellos, para que fueran incluidos en uno de los grupos preferentes.