La sede del Colegio de Sevilla acogerá la retrasmisión de Canal Sur Radio del 25 de mayo para tratar temas de interés sobre esta celebración y los veterinarios, esenciales para preservar la salud pública bajo el concepto One Health.
La red CIBA organiza sus primeras jornadas científicas, junto con la International Society for Applied Ethology Southwest Europe Region (ISAE - SWE), que tendrán lugar en Barcelona el 14 y 15 de julio.
El colegio provincial ha organizado una sesión One Health que reunirá los días 20 y 21 de mayo a ponentes como Fernando Simón, Juan José Badiola o Rafael Laguens para visibilizar la labor de los sanitarios desde varios puntos de vista.
El neerlandés Gerrit Johan Schefferlie tiene entre sus objetivos aumentar la disponibilidad de los fármacos para Veterinaria y disminuir la carga administrativa para su gestión.
La corporación celebra su cuarto de siglo de actividades con un crecimiento exponencial y manteniendo el compromiso de colocarse siempre en defensa de la profesión veterinaria.
El Consejo Andaluz del Colegio de Veterinarios reconoció los 40 años de la institución parlamentaria y Marta Bosquet recordó que “actos como este son “fundamentales” para dar a conocer su trabajo.
A nivel general los precios también se han moderado, y la tasa anual del IPC en el mes de abril es del 8,3 %, un punto y medio por debajo de la registrada el mes anterior.
Con motivo del Día Mundial de las Aves Migratorias, la OCV destaca la labor de la Veterinaria en la gestión de estas especies para evitar la aparición de patologías como la gripe aviar.
La formación va dirigida a directivos, ejecutivos, mandos intermedios y product managers de las empresas del sector de la sanidad animal, así como a emprendedores, jóvenes profesionales y licenciados en Veterinaria y Ciencias de la Salud.
El Colegio de Veterinarios de Madrid trasladó sus obervaciones sobre el proyecto a la Organización Colegial Veterinaria, que ya han sido remitidas al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
El colegio de la ciudad autónoma ha alcanzado un acuerdo con la RACVAO para trabajar en los ámbitos científico, cultural, formativo y divulgativo en temas relacionados con el campo de las ciencias veterinarias.
La Confederación Empresarial Veterinaria Española ha presentado un documento de propuestas de mejora extensamente motivadas en el que pide, entre otras cosas, la venta libre de medicamentos.
“Hay muchas cosas que podemos hacer en favor de la profesión si trabajamos juntos”, afirmó el presidente Felipe Vilas en un encuentro con los grupos de inversión en el sector clínico.
La Federación de Veterinarios de Europa anima a que todos sus miembros hagan oír su voz en una consulta pública abierta por la Comisión Europea hasta el próximo 17 de mayo.
El Consejo Insular impulsa un grupo de trabajo que velará por la continuidad de la fiesta con totales garantías de que se cumplen los protocolos de bienestar animal que recoge la ley actualmente en tramitación.