Rafael Laguens, director técnico de Hygia, explica el nacimiento de esta nueva herramienta veterinaria que pretende ser un foro de reflexión y debate que mejore el ejercicio profesional.
La nueva publicación al servicio de la salud pública veterinaria lleva a portada las bacterias resistentes a los antibióticos en alimentos y analiza con la AESAN las novedades para la industria.
La clínica puede parecer el área más reconocida, pero la profesión es clave para preservar la salud pública con su trabajo en producción, seguridad alimentaria o control de fronteras.
Acaba de nacer la Red de Investigación de Sanidad Animal. Coordinada por RLASB, participan universidades, centros de investigación y la Fundación Vet+i para promover la divulgación científica.
El caso confirmado de una persona infectada por el virus en el País Vasco evidencia la necesidad de la unificación de criterios en toda España para preservar la salud pública.
La FVE, como organismo representativo de los profesionales de la salud animal europeos, se adhiere a la lucha contra este problema desde un enfoque One Health.
El estudio del Instituto de Investigación de Recursos Cinegéticos UCLM-CSIC, difundido por Castilla-La Mancha Media Radio, gana el Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina.
Un estudio detalla un nuevo hallazgo sobre su capacidad para causar infección. Las enfermedades no entienden de especies y su abordaje "One Health" es esencial.