MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La Comisión Europea propone reforzar en toda la UE los controles sobre la carne de caballo y vacuno

Se examinará el ADN y la presencia de fenilbutazona en platos preparados


La Comisión Europea ha propuesto reforzar en la Unión Europea (EU) los controles sobre la carne en alimentos procesados, en respuesta al escándalo de la carne de caballo encontrada en platos preparados y hamburguesas etiquetados como vacuno. Así lo ha anunciado el comisario europeo de Salud y Política de Consumo, Tonio Borg, en rueda de prensa tras la reunión informal del 13 de febrero a la que han asistido los titulares de Agricultura y Consumo de los siete países que hasta la fecha se han declarado afectados por el problema: Francia, Reino Unido, Rumanía, Suecia, Luxemburgo, Polonia y Países Bajos. La propuesta se adoptará el viernes 15, en un Comité Permanente de la Cadena Alimentaria formado por representantes de toda la UE.

Según ha explicado el político maltés, habrá dos series de pruebas: la primera sobre el ADN en carne de vacuno y la segunda para ver si hay rastros de fenilbutazona. Los controles, que costarán unos tres millones de euros en toda la UE, se realizarán durante el mes de marzo, con el objetivo de disponer de resultados el 15 de abril. El objetivo de la prueba sobre la carne de caballo es descartar definitivamente que exista un riesgo sanitario -de momento no hay indicios de ello- y recuperar la confianza de los consumidores.

Se trata de dos series de pruebas: la primera contendrá 2.500 muestras de carne de vacuno procedente alimentos procesados y la segunda 4.000 de carne de caballo para ver si contienen fenilbutazona. En esta segunda serie habrá 2.500 muestras de carne de caballo producido en la UE y 1.500 de carne de equino importado; de las 110.000 toneladas de carne de caballo consumidas anualmente en la UE, el 30% procede de importaciones.

La Comisión Europea confinanciará hasta el 50 % de los costes de los test, es decir 200 euros por cada muestra. En el caso de que las conclusiones lo recomendaran, los test se prolongarían durante dos o tres meses más, ha añadido Borg. En España se llevarán a cabo unas 200 pruebas en cada caso, indicaron fuentes comunitarias.

Bruselas está además a la espera de los resultados de un informe para decidir si hay necesidad de presentar nuevas normas de etiquetado sobre los productos procesados a base de carne. El escándalo de la carne de caballo se abordará asimismo con el resto de países de la Unión en el Consejo de ministros que tendrá lugar el próximo 25 de febrero, donde se examinarán más medidas a medio y largo plazo.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS