MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

¿Cómo afecta el estrés maternal al desarrollo de sus crías?

Dar respuesta a esta cuestión es el objetivo del encuentro enmarcado en el proyecto europeo AWIN que se celebra en Álava


Según publican Efeagro y la página web del Instituto Vasco de Investigación y desarrollo Agrario Neiker-Tecnalia, alrededor de 60 investigadores internacionales trabajan desde el martes hasta hoy en la localidad de Arkaute (Álava) en el diseño de protocolos que permitan evaluar el bienestar de los animales de granja y sean "válidos, prácticos y fiables" para los productores.

Se trata de un encuentro organizado por el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, Neiker Tecnalia, que se enmarca dentro del proyecto Animal Welfare Indicators (AWIN) sobre el comportamiento y bienestar animal iniciado en 2011 que está financiado con cuatro millones de euros por la Unión Europea, y cuyo objetivo es diseñar protocolos de evaluación del bienestar animal y determinar los posibles indicadores de dolor. Éste es el segundo encuentro que se celebra de este programa, y los expertos que participan pertenecen a 11 instituciones internacionales.

Los expertos de AWIN se proponen crear protocolos de evaluación del bienestar animal que sean válidos, prácticos, fiables y cuenten con la aceptación de los productores. Otra línea de investigación consiste en llegar a comprender la percepción real del dolor de los animales en relación con algunas de las prácticas habituales en su manejo, con el fin de explorar procedimientos alternativos si fuese necesario.

El objetivo es analizar las condiciones de vida de cinco especies de relevancia comercial (ovejas, cabras, équidos, burros y pavos) para conocer cómo pueden afectar las prácticas de manejo de las hembras en el desarrollo prenatal y posnatal de las crías, y así elaborar protocolos prácticos de evaluación de su bienestar y en particular de posibles indicadores de dolor y estrés en los animales de granja que repercuten, entre otras cosas, negativamente  en el desarrollo embrionario del feto y en el crecimiento de las crías.

Además del departamento de Producción Animal de Neiker-Tecnalia, las instituciones participantes en AWIN son: Scottish Agricultural College (Escocia); Universidad de Noruega; Universidad de Milán (Italia); Centro de Estudios Superiores Positivo (Brasil); Universidad Técnica de Lisboa (Portugal); Universidad de Cambridge (Gran Bretaña); Universidad de Indiana y Washington (Estados Unidos); Instituto de Ciencia Animal (República Checa); y Clínica Equina Havelland (Alemania).

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS