Según publica hoy Gavet en su página web, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha realizado un estudio en nueve países con el objetivo de determinar los factores que influyen en los resultados económicos de una explotación agrara.
En el trabajo se han comparado y analizado datos de Australia, Bélgica, Canadá, Estonia, Alemania, Italia, Holanda, Reino Unido y Estados Unidos. Los resultados han puesto de manifiesto que existen importantes diferencias en la rentabilidad de las explotaciones entre los diferentes países, así como en el mismo país. Además, el estudio concluye que las explotaciones de más tamaño en general presentan mejores resultados económicos, sea cuál sea el tipo de granja. De hecho, el tamaño de explotación es un factor determinante en explotaciones lácteas y de cultivos en Australia, Canadá y Estados Unidos, lo que evidencia una ganancia potencial de economía de escala en estos sectores.
Sin embargo, dentro de la Unión Europea, en Alemania, Italia y Estonia el tamaño de la explotación no es un factor concluyente, mientras que sí lo es en Holanda y Reino Unido.
Además, la OCDE deduce, gracias a los resultados de su estudio, que otro factor que favorece la rentabilidad de las explotaciones de forma importantes es contar una persona joven y con un alto nivel de formación al frente de la explotación.