MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Un test permite detectar a los animales genéticamente menos susceptibles al virus de la neumonía progresiva ovina

El test lo han desarrollado científicos estadounidenses


La neumonía progresiva ovina (NPO) es una incurable enfermedad degenerativa que afecta a millones de ovejas en todo el mundo. Los animales infectados son menos productivos y producen menos corderos. Además, los animales con neumonía muestran signos de cojera y del síndrome de la “ubre dura”, que provoca un endurecimiento de las ubres y el consiguiente descenso en la producción láctea.

Según se publica en la página web del Servicio de Investigación Agrícola estadounidense (ARS), científicos del Centro Roman L. Hruska de Investigación Cárnica de EE.UU. (USMARC), en Clay Center (Nebraska), han encontrado que el gen TMEM154 afecta a la susceptibilidad de los animales a la infección por el virus de la NPO en ganado ovino. Trabajando con investigadores de otros laboratorios del ARS y con una empresa comercial, han desarrollado una prueba genética que ya está disponible en el mercado.

El microbiólogo Michael Heaton, el genetista Kreg Leymaster y sus colegas en la Unidad de Investigación en Genética, Reproducción y Salud Animal del USMARC observaron la prevalencia de la infección en los ganados reproductores del USMARC a través de muestras tomadas de animales infectados y sanos a lo largo de los años. Diseñaron un amplio estudio genómico para probar la asociación de los genes de las ovejas con NPO y descubrieron que el gen TMEM154 influía en la infección del virus.

Encontraron los haplotipos 1, 2 y 3 del gen TMEM154 en el 97 % de más de 8.000 ovejas analizadas. Los haplotipos 2 y 3 estuvieron fuertemente asociados a la infección del virus de la NPO y se consideraron formas altamente susceptibles del gen TMEM154. Sólo fue preciso encontrar una copia de cualquiera de los dos haplotipos, 2 o 3, para que el animal presentara un riesgo mayor de la infección por el virus de la NPO, y fue significativamente menos probable que las ovejas con dos copias del haplotipo 1 se infectaran.

Sin embargo, los científicos advierten que el virus de la NPO se adapta fácilmente y afecta a ganados muy diferentes, por lo que la selección para el haplotipo 1 del gen TMEM154 puede no reducir la infección en todos los entornos productivos.

Los productores pueden utilizar el test para detectar a los animales que son genéticamente menos susceptibles al virus de la NPO, disminuir el riesgo de ovejas que se pueden infectar y seleccionar reproductores con bajo riesgo de estos factores genéticos, lo que reducirá la prevalencia del virus en los ganados.

Mas noticias

Actualidad Actualidad Veterinaria

04 Diciembre 2023

04/12/2023

Grupo QDQ y el Colegio de Veterinarios de Valencia impulsan la digitalización de sus asociados mediante el kit digital

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Ya está disponible el número de diciembre de la revista Argos

Actualidad Porcino

01 Diciembre 2023

01/12/2023

El Consejo y el Parlamento Europeo llegan a un acuerdo para reducir las emisiones nocivas que afectará a la producción animal

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS