MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Los Países Bajos están pensando limitar el nivel de Campylobacter en pollos

Las toxiinfecciones causadas por esta bacteria son comunes en el país europeo


Tal y como se publica en el Food Poisoning Bulletin, un informe del Instituto Nacional de Salud Pública y Medio Ambiente en los Países Bajos dice que el gobierno holandés tiene la intención de limitar el nivel Campylobacter en la carne de pollo. Esto significa que si los niveles más altos de la bacteria se encuentran repetidamente en un matadero, dicha instalación tendrá que evaluar su higiene durante el proceso. El gobierno se ha centrado en la higiene de “la granja a la mesa”, prestando atención a todo el proceso, desde las condiciones del matadero hasta los estándares de preparación del alimento parte de los consumidores.

Infecciones por Campylobacter son una toxiinfección alimentaria común en los Países Pajos. Los investigadores dicen que alrededor del 30% de todos los casos de intoxicación alimentaria puede atribuirse al consumo y a la preparación de carne de pollo. La mayoría de los casos están probablemente causados por la contaminación cruzada del pollo sin cocinar a los alimentos que se consumen crudos, como las ensaladas. La carne de ave poco cocinada es otra de las fuentes de la enfermedad.

Los autores afirman que un límite de 1.000 Campylobacter por gramo reduciría el número de infecciones por Campylobacter en humanos en dos tercios. El coste de la infección por Campylobacter en los Países Bajos es de alrededor de 9 millones de euros al año, y el coste adicional que tendría que soportar la industria avícola para cumplir el nuevo límite sería de 2 millones de euros al año, cifra considerablemente más baja.

Recientemente, científicos de la Universidad de Georgia (Estados Unidos) han descubierto que la presencia de Campylobacter en la granja está vinculada a la enfermedad en los consumidores. Además, un estudio de Consumer Reports realizado en 2010 encontró que el 62 % de los pollos en los supermercados norteamericanos están contaminados con Campylobacter.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS