MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Alerta en la UE por la presencia de Salmonella en carne 

En productos cárnicos importados


El sistema de alerta rápida para alimentos y piensos (RASFF, por sus siglas en inglés) ha advertido de problemas de contaminación por Salmonella en carne y productos cárnicos importados. En algunos casos, los productos fueron exportados desde fuera de la Unión Europea y en otros, dentro de la misma UE, según informa GlobalMeatNews.

Hace unas semanas se informó de la detección de Salmonella en cuatro cargas de exportaciones procedentes de Brasil: medias pechugas de pavo sin piel y sin hueso especiadas y congeladas enviadas al Reino Unido; carne de pollo congelada y pollos congelados destinados a España y carne de pollo para Suecia. En el caso del comercio intracomunitario, la RASFF advirtió la detección de Salmonella en ternera procedente de Irlanda hasta Suecia, en carne de cerdo procesado exportado desde los Países Bajos hasta Bélgica, y en gallinas congeladas enviadas desde Polonia a la República Checa.

Así mismo, el RASFF informó este mes de contaminación por E. coli en carne: en ternera congelada exportada desde Brasil hasta Alemania (que fue bloqueada en la frontera), en carne de vacuno deshuesada desde Argentina, descubierta en Italia, y en carne congelada de ciervo enviada des de Austria también a Italia.

Finalmente, el sistema de alerta de la UE ha detectado también la presencia de residuos de medicamentos por encima de los niveles permitidos en la normativa de la UE en carne comercializada, por ejemplo, ciprofloxacino y enrofloxacina en pechugas de pollo, procedentes de Polonia y vendidas en Eslovaquia. La red también informó de problemas de residuos dentro del mercado interno de Bélgica, doxiciclina en carne de cerdo y levamisol también en carne de cerdo.

El RASFF se puso en marcha para proporcionar a las autoridades de control de alimentos y piensos una herramienta efectiva de intercambio de información sobre las medidas a tomar en respuesta a riesgos graves detectados en relación con la comida o los piensos. Este intercambio de información ayuda a los Estados miembro a actuar más rápidamente y de manera coordinada en respuesta a las amenazas a la salud causadas por los alimentos o los piensos.

Mas noticias

Actualidad Animales de compañía

02 Octubre 2023

02/10/2023

Ya está disponible el número de octubre de la revista Argos

Actualidad Salud pública

02 Octubre 2023

02/10/2023

Melilla vuelve al nivel 1 de alerta por rabia

Actualidad Rumiantes

02 Octubre 2023

02/10/2023

En marcha una encuesta para veterinarios y ganaderos sobre la enfermedad hemorrágica epizoótica

Empresas Porcino

02 Octubre 2023

02/10/2023

MSD Animal Health pone el foco en la gestión de las crisis sanitarias

Empresas Porcino

02 Octubre 2023

02/10/2023

El nuevo Delta Norway va tomando forma

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS