MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Cómo determinar el riesgo de cetosis en vacas lecheras

Enfermedad silenciosa en los rebaños


Un artículo presentado en la Conferencia Internacional sobre Enfermedades Animales en Animales de Producción sugiere que tres de cada cuatro rebaños de vacas lecheras tienen riesgo de sufrir cetosis. Utilizando datos recogidos de 4.709 vacas de transición de 130 granjas lecheras del Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y los Países Bajos, se encontró que el 39 % de las mismas presentaba cetosis, según informa MRCVSonline.

El mismo estudio reveló que más del 75 % de los rebaños lecheros comerciales tienen un elevado riesgo de desarrollar enfermedades durante el periodo de partos.

Los autores, entre ellos de la Universidad de Gante (Bélgica), utilizaron dos grupos de datos, tomados de entre julio de 2011 y septiembre de 2012 para recopilar toda esta información.

Para su investigación, monitorizaron niveles de cetosis en vacas entre 7 y 21 días posparto, y encontraron que hay algunos indicadores clave que los veterinarios pueden buscar cuando evalúan si la cetosis es un problema dentro de un rebaño.

De acuerdo con esta investigación, los indicadores incluyen si hay un 5 % o más de incidencia anual de abomasos desplazados y si hay más del 10 % de vacas con una puntuación de condición corporal de cuatro o más, tres semanas antes del parto.

Otro indicador de que la cetosis está causando alguna alteración dentro del rebaño es el que muestra que más del 40 % de las vacas tienen un índice grasa:proteína mayor de 1,5:1 en el primer registro de lactación tras el parto.

Estos datos apoyan la observación de que la cetosis subclínica es una enfermedad silenciosa, según los investigadores. “Es importante que los veterinarios puedan identificar oportunidades para realizar intervenciones positivas que permitan mejorar la salud y el bienestar del rebaño”.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS