MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Científicos taiwaneses han desarrollado una vacuna de origen vegetal frente al PPRS

La vacuna se ha conseguido gracias a procesos de ingeniería genética


El síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS) causa problemas reproductivos en animales reproductores y enfermedad respiratoria en cerdos jóvenes. La enfermedad se ha descrito en Europa, Estados Unidos y Asia. En Asia, Taiwan, Vietnam y China se han visto afectados durante décadas desde los 80. Recientemente, la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) confirmó que la India ha informado de PRRS por primera vez.

Según publica Pig Progress en su página web, científicos taiwaneses han desarrollado una vacuna efectiva frente a PRRS mediante bananos transgénicos.

Los científicos que han liderado el equipo de investigación han sido el profesor Huang Pung-ling, del departamento de Horticultura y  de Arquitectura del paisaje de la Universidad Nacional de Taiwán, y el profesor Jeng Chian-Ren, director del Instituto de Biopatología Molecular y Comparada de esta misma Universidad. Los cerdos pueden ingerir esta nueva vacuna junto como un alimento crudo, lo que supone grandes ventajas ya que no existe riesgo de infección secundaria o de atenuación de las proteínas de la vacuna por el calor al que se somete al alimento durante su procesado. Los investigadores observaron que la carga viral en el suero y en los tejidos se redujo después de alimentar a cerdos con 50 g de hojas de banano procedentes de plantas transgénicas, tres veces a intervalos de dos semanas.

La ingeniería genética ha permitido el desarrollo de esta vacuna, mediante la transferencia de material genético del virus al cromosoma del banano. De esta forma, el banano actúa como biorreactor de una vacuna oral de origen vegetal.


“Las patentes ya se han asegurado en Taiwán, los Estados Unidos y China, y esta técnica podría ser utilizada en el futuro para producir vacunas frente a enfermedades de bovinos, ovinos y aves de corral e incluso frente a enfermedades humanas como la hepatitis o la gripe”, afirmó Huang.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

La opinión de los veterinarios importa

Artículos Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Los macrófagos cargados de hemosiderina revelan su papel en los tumores mamarios caninos

Artículos Rumiantes

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Las garrapatas como vectores y el concepto One Health en un mundo cambiante

Empresas Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Los veterinarios de Toledo se enfrentan a la identificación y clasificación de los soplos en perros y gatos

Productos Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Fugasol y Thyrasol, dos novedades de Alivira para el paciente felino

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS