MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Nueva vacuna frente al PRRS basada en nanotecnología

Parece ser comercialmente viable


A diferencia de las vacunas vivas actuales que se utilizan para prevenir el PRRS, una nueva vacuna desarrollada por científicos del Centro de Investigación y Desarrollo Agrícola de la Universidad de Ohio utiliza un virus inactivado para eliminar las reacciones adversas en el ganado porcino, como el aborto o los lechones enfermos así como la diseminación de la enfermedad. La nueva vacuna está formada por nanopartículas biodegradables que mejora su eficacia y su absorción por parte del sistema inmune de los cerdos, tal y como informa la web National Hog Farmer.

Según los investigadores, “nuestras pruebas han demostrado que dos dosis de esta vacuna, administradas de forma intranasal junto con un potente adyuvante mucoso, logran el 100 % de protección en cerdos frente a variantes genéticas del virus del PRRS. Las vacunas actuales del PRRS se administran por inyección intramuscular, pero este método de vacunación induce poca inmunidad en el sistema respiratorio, donde realmente se necesita. Aplicando la vacuna a través de las fosas nasales, se asegura que va directamente al sistema respiratorio, donde se absorbe mejor por parte de las células inmunes y permite inducir inmunidad mucosa local apropiada frente al virus”.

La tecnología patentada, la vacuna frente al virus del PRRS basada en nanopartículas, está hecha de un polímero biodegradable de ácido láctico y ácido glicólico, conocido como PLGA. El PLGA es un agente aprobado por la Administración de Alimentación y Medicamentos de Estados Unidos para su utilización en vacunas humanas y sistemas de liberación de medicamentos anticancerosos. Ésta es la primera vez que la nanotecnología basada en PLGA se utiliza con animales de producción.

“Nuestra vacuna ha demostrado su total seguridad en las pruebas realizadas hasta ahora; no hay efectos colaterales asociados con su uso. La utilización de nanopartículas permite a la vacuna permanecer en el sistema del cerdo durante cuatro a ocho semanas sin ser degradada. La vacuna es, además, estable en el tiempo. La hemos probado durante un año y no ha mostrado pérdida de calidad”, afirman los científicos.

La vacuna ha sido probada con éxito en varios grupos de animales. El siguiente paso es la realización de pruebas de campo extensivas en cientos de cerdos en rebaños comerciales. Una vez que se produzca en grandes cantidades, el coste debería ser similar o sólo un poco superior al de las vacunas actualmente disponibles.

El PRRS es una de las enfermedades que mayor impacto económico causan en la producción porcina mundial. La enfermedad causa pérdidas directas a los productores porcinos estimadas en unos 664 millones de dólares al año (alrededor de 500 millones de euros).

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

La opinión de los veterinarios importa

Artículos Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Los macrófagos cargados de hemosiderina revelan su papel en los tumores mamarios caninos

Artículos Rumiantes

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Las garrapatas como vectores y el concepto One Health en un mundo cambiante

Empresas Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Los veterinarios de Toledo se enfrentan a la identificación y clasificación de los soplos en perros y gatos

Productos Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Fugasol y Thyrasol, dos novedades de Alivira para el paciente felino

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS