MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Los serotipos 4 y 1 de la lengua azul reaparecen en España en las provincias de Cádiz y Toledo

La vacunación contra el virus es actualmente voluntaria en el país


Según una noticia publicada por la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (RASVE) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España, el Laboratorio Nacional de Referencia de Algete ha confirmado la reaparición de los serotipos 4 y 1 del virus de la lengua azul en las provincias de Cádiz y Toledo, respectivamente. Ya hacía seis meses que no se detectaba el serotipo 4 y un año entero del último foco de serotipo 1. En ambos casos se trata de los primeros focos notificados en el periodo 2013-2014 de activida del vector.

La notificación oficial de los dos focos se ha producido el pasado 15 de octubre, por parte de las autoridades veterinarias oficiales de Andalucía, por un lado, y de Castilla-La Mancha, por el otro, una vez que Algete había confirmado que se trataba de lengua azul de serotipo 4 y 1.

En el caso de Castilla-La Mancha, las muestras investigadas se tomaron en una explotación de bovinos del término municipal de Herreruela de Oropesa, en la comarca de Oropesa de la provincia de Toledo (ver mapa adjunto). Se trataba de animales centinela, por lo tanto no vacunados, que forman parte del Programa Nacional de Vigilancia de la lengua azul. El último foco del serotipo 1 en España había sido notificado en noviembre del 2012 en Cáceres. 

En lo que respecta a Andalucía, las muestras se tomaron debido a una sospecha originada por la detección de sintomatología compatible con la lengua azul en una explotación de ovino ubicada en el municipio de Castellar de la Frontera, en la comarca de Campo de Gibraltar (Cádiz). En este caso el último foco del serotipo 4 había sido notificado el pasado mes de marzo 2013, también la comarca de Campo de Gibraltar.

Teniendo en cuenta que actualmente la vacunación frente a la lengua azul es voluntaria, según se informa en la noticia de la RASVE, y a fin de evitar la difusión del virus y las consecuentes pérdidas económicas derivadas de la afectación clínica de los animales y restricciones al comercio, desde el Ministerio se recomienda la vacunación de los animales susceptibles en las zonas afectadas y limítrofes. 

Mas noticias

Eventos Agenda

23 Septiembre 2023 - 24 Septiembre 2023

23/09/2023 - 24 Septiembre 2023

I Congreso Científico Hospital Veterinario Menes

Eventos Agenda

22 Septiembre 2023 - 23 Septiembre 2023

22/09/2023 - 23 Septiembre 2023

Curso práctico del Manejo y Tratamiento del Paciente de Urgencias

Empresas Animales de compañía

22 Septiembre 2023

22/09/2023

Ecuphar patrocina una edición especial del número de odontología canina y felina de Canis et Felis

Actualidad Actualidad Veterinaria

22 Septiembre 2023

22/09/2023

“Los veterinarios somos los únicos facultativos competentes en bienestar animal”, asegura Luis Alberto Calvo

Actualidad Animales de compañía

22 Septiembre 2023

22/09/2023

“Vuélvete”, la campaña del Colegio de Veterinarios de Sevilla para celebrar el Día Mundial del Perro Adoptado

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS