La web AllAboutFeed.net publicaba hace unos días que un grupo de investigadores del Institute of Animal Reproduction and Food Research de la Academia Polaca de Ciencias han demostrado que niveles de trigo de hasta el 22,5 % en las dietas de pavos mejora su salud gastrointestinal, lo que se traduce en una mejoría del índice de conversión del alimento. El efecto es similar para dietas molidas, peletizadas o en grano.
El estudio* que ha llevado a estas conclusiones se ha llevado a cabo con 900 pavos macho a los que se les han suministrado cinco dietas distintas durante un periodo de 126 días: una dieta basal sin trigo y otras cuatro con diferentes cantidades de este cereal (entre el 5 y el 22,5 %) en diferentes formas (molido, peletizado o en grano). Los animales se dividieron en cuatro grupos por edades y cada grupo se dividió en subgrupos a los que se suministró una dieta con baja o alta proporción de trigo.
Ninguna de las dietas utilizadas produjo reducción del peso vivo de los animales al final del experimento, mientras que las que incluían grano entero mejoraban los parámetros fisiológicos de los pavos y su aumento diario de peso. La mejora de la función gastrointestinal en los animales que recibieron grano de trigo entero conllevó una mejoría en el índice de conversión del alimento.
* Zdunczyk Z, Jankowski J, Mikulski D, Przybylska-Gornowicz B, Sosnowska E, Juskiewicz J. Gastrointestinal morphology and function in turkeys fed diets diluted with whole grain wheat. Poult Sci. 2013 Jul;92(7):1799-811. doi: 10.3382/ps.2012-02482.