MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Los oxicarotenoides mejoran la calidad de la yema de los huevos

Estas sustancias aumentan el contenido en proteína de la yema y permiten que se conserve mejor


Cuando el mercado demanda huevos con una yema más colorida se aumenta la concentración de oxicarotenoides en la dieta de las gallinas ponedoras. Los oxicarotenoides presentes en la biomasa de Rubrivivax gelatinosus, una  betaproteobacteria que crece en las aguas residuales industriales, ya han demostrado su capacidad para aumentar el color de la yema de los huevos.

Sin embargo, en la actualidad existe un interés en las propiedades que algunos carotenoides pueden conferir a los alimentos y a la salud.

Tal y como publica AllAboutFeed.net, en el desarrollo del trabajo se alimentó a gallinas Hy-line de 19 semanas de edad con una dieta basal de maíz equilibrada nutricionalmente. Después de 15 días ingiriendo esta dieta las gallinas se asignaron a uno de los cuatro tratamientos experimentales, con seis réplicas, durante 28 días: 1) dieta basal (control); 2) dieta basal + 1,5 mg/kg cantaxantina; 3) dieta basal + 4,5 g/kg de biomasa de R. gelatinosus liofilizada y 4) dieta basal + 4,5 g/kg de biomasa de R. gelatinosus secada por atomización.

Se recogieron los huevos puestos los últimos cinco días del experimento. Se separaron las yemas para medir el pH y después se liofilizaron para realizar más pruebas. Se determinó la composición aproximada después de la deshidratación y se analizó el enranciamineto a los 0, 30 y 60 días de almacenamiento en un lugar con las condiciones de temperatura y oscuridad adecuadas. Las yemas procedentes de huevos que habían puesto gallinas que recibieron oxicarotenoides presentaron el menor nivel de humedad y el mayor contenido en proteínas. El contenido en lípidos y el pH fue el mismo para todos los huevos, independientemente del tratamiento que recibieron las gallinas. Todos los huevos de gallinas que se suplementaron con oxicarotenoides presentaron menos sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico (TBARS) que el grupo control y, entre ellos, los oxicarotenoides de la biomasa de R. gelatinosus secada por atomización fueron los más efectivo para prevenir el enranciamiento. Es evidente que el uso de biomasa de R. gelatinosus en la alimentación de gallinas ponedoras tiene efectos positivos en la calidad de la yema, ya que su contenido en proteína aumenta y su conservación es mejor, gracias a la disminución del contenido en agua y la menor oxidación de lípidos.

Mas noticias

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Ya está disponible el número de diciembre de la revista Argos

Actualidad Porcino

01 Diciembre 2023

01/12/2023

El Consejo y el Parlamento Europeo llegan a un acuerdo para reducir las emisiones nocivas que afectará a la producción animal

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Las terapias con animales tienen un impacto muy positivo en la sociedad actual

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS