Un equipo de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Córdoba (UCO) ha desarrollado una nueva estrategia para obtener de forma natural leche rica en ácidos grasos omega-3, nutrientes asociados con la disminución del riesgo de enfermedades cardiovasculares. La técnica, descrita en la revista Journal of Dairy Science, se basa en conseguir que los ácidos grasos omega-3 con los que se suplementa la dieta del ganado lleguen intactos al intestino delgado, evitando su paso por el rumen. En el rumen, los ácidos grasos omega-3 sufren una transformación enzimática denominada biohidrogenación. Esta investigación ha centrado sus esfuerzos en evitar que pasen por esta cavidad para que lleguen intactos al intestino.