MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Nuevo sistema de trazabilidad para el sector agroalimentario desarrollado en Salamanca

Se basa en el almacenamiento de datos en la nube


Un proyecto salmantino recién finalizado ha conseguido mejorar los sistemas de trazabilidad del sector agroalimentario, aglutinando toda la información relativa a cualquier producto aunque haya sido elaborado en sus diversas fases por parte de diferentes empresas. El sistema ya ha sido implementado por diversas compañías y garantiza un seguimiento completo de los alimentos a través de los datos que se van almacenando online de forma automática en cualquier fase de fabricación o comercialización.

El proyecto es fruto de un consorcio entre Aplifisa y empresas del sector agroalimentario dedicadas a actividades muy diversas, desde un secadero de jamones hasta una empresa de envasado, pasando por una fábrica de quesos y otra de elaboración de frutos secos. Esta variedad da idea de la flexibilidad del sistema, capaz de servir a empresas muy diferentes con mínimas adaptaciones.

El objetivo ha sido desarrollar “un sistema válido para cualquier tipo de negocio del sector agroalimentario y que sea colaborativo”, ha explicado Luis González, responsable de Aplifisa. Esto quiere decir que si un producto pasa por diversos procesos de elaboración en empresas distintas, nunca se pierde la trazabilidad.

Captura de datos en planta

La clave está en que se produce una interacción directa entre los robots que intervienen en el proceso de fabricación de cualquiera de los productos y el propio sistema de trazabilidad de forma automática, sin que nadie tenga que dedicarse a introducir la información. Es decir, que la captura de datos se realiza en planta y esta información queda registrada online, en la nube, a disposición de cualquier persona autorizada de la empresa.

De esta forma, el empresario tiene el control total desde que se empieza a fabricar un producto hasta que se factura y puede conocer si un producto está en proceso de fabricación, si ha sido empaquetado, en qué momento sale de las instalaciones o si ya ha sido facturado.

En el sector agroalimentario es especialmente importante que la trazabilidad sea exhaustiva, sobre todo para atender a posibles alertas alimentarias. En este sentido, sólo el apoyo de la tecnología garantiza perfeccionar los sistemas que deben ofrecer cada vez mayores garantías al consumidor.

Mas noticias

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Ya está disponible el número de diciembre de la revista Argos

Actualidad Porcino

01 Diciembre 2023

01/12/2023

El Consejo y el Parlamento Europeo llegan a un acuerdo para reducir las emisiones nocivas que afectará a la producción animal

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Las terapias con animales tienen un impacto muy positivo en la sociedad actual

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS