El Agricultural Research Service (ARS) de los Estados Unidos ha publicado en su web una noticia sobre los avances conseguidos por uno de sus equipos de investigación, formado por científicos del Beltsville Agricultural Research Center (BARC) (Beltsville, Maryland) y el Southwest Research Institute (SwRI) (San Antonio, Texas), acerca de un nuevo sistema de vacunación de pollitos contra la coccidiosis. El sistema también podría aplicarse a otras enfermedades intestinales de las aves.
La coccidiosis produce importantes pérdidas en las granjas donde los animales no están vacunados, con disminución en el rendimiento y bajas. La vacunación se está llevando actualmente mediante aerosol, pero este sistema no consigue inmunizar bien a todos los animales, lo cual sigue dejando la puerta abierta al parásito.
El nuevo sistema desarrollado en el ARS consiste en incluir pequeñas dosis de ooquistes vivos de Eimeria en perlas de gel, que son consumidas por los pollos. Para comprobar su eficacia se comparó la inmunidad de dos grupos de pollitos vacunados con un día de edad mediante el sistema nuevo o con el sistema de aerosol: el grupo que se vacunó por vía oral desarrollo mayor protección contra los coccidios. En otro experimento se comparó el rendimiento de broilers vacunados mediante el sistema de perlas de gel y no vacunados, a los que se sometió después a un desafío contra ooquistes de Eimeria: en efecto, el crecimiento del grupo vacunado fue mayor que el del no vacunado.
Los científicos del ARS han patentado su sistema de aplicación y ya trabajan para conseguir una vacuna comercial basada en él lo antes posible.