Nuevamente ha sido en jabalíes y nuevamente en un país de la Unión Europea limítrofe con Bielorrusia. Tras la aparición de dos de estos suidos silvestres infectados en Lituania ahora la alarma ha saltado en Polonia, con un ejemplar localizado muerto a menos de un kilómetro de la frontera con la ex-república soviética, según informa Thenews.pl, en la localidad de Grzybowszczyzna. El responsable de los servicios veterinarios polacos, Janusz Zwiazek, ha confirmado el positivo mientras la UE sigue intentando convencer a Rusia para que desbloquee las importaciones de porcino europeo.
Tonio Borg, comisario de Salud de la UE, ha afirmado en un encuentro de ministros de agricultura comunitarios en Bruselas en el que se ha tratado el bloqueo ruso al porcino europeo que ambos brotes no tienen su origen en territorio de la UE: “El hecho de que estos tres casos se hayan localizados junto a la frontera con Bielorrusia indica que se han importado desde el este”. Borg ha subrayado lo injusto del bloqueo ruso, precisamente por esta causa. El comisario ha defendido que lo que debería hacerse en todo caso es bloquear las importaciones a Rusia de porcino desde los países donde se han localizado los jabalíes positivos a PPA, no desde todo el territorio de la Unión. Por otra parte, ha afirmado también que se está considerando denunciar a Rusia frente a la Organización Mundial del Comercio por violación de sus reglas con este bloqueo, aunque se está intentando agotar la vía de las negociaciones antes de llegar a tomar esta medida.