Según informa Efeagro, las conclusiones de la tesis doctoral en Tecnología de los Alimentos del ya doctor Khalid Boutoial, licenciado en esta especialidad por la Universidad de Murcia, indican que el uso de tomillo o sus subproductos en la alimentación de las cabras aumenta la valoración del queso obtenido de la leche de estos animales.
La tesis, titulada Efecto de la suplementación con plantas aromáticas en leche y queso de cabra de la raza Murciano-Granadina y que ha recibido la calificación de sobresaliente cum laude, señala que en el queso al vino de Murcia "no se observan diferencias significativas para los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos estudiados; sin embargo, los resultados del análisis sensorial determinan que el queso mejor valorado es el que se obtiene de la suplementación de la dieta con el tomillo". Boutoial señala en sus tesis que esta variedad murciana de queso constituye una de las principales de quesos de cabra elaborados en España.
Además de favorecer la calidad organoléptica del queso al vino, en los estudios llevados a cabo para elaborar la tesis doctoral también ha quedado demostrado que el tomillo añadido a la dieta de las cabras murciano-granadinas, tanto destilado como sin destilar, disminuye el grado de oxidación de la grasa del queso debido a la transferencia de compuestos fenólicos a la leche y al queso.
Los directores de la tesis doctoral han sido María Belén López Morales, de la Universidad de Murcia, y Oussama Abdelkhalek, de la Universidad Sultan My-Slimane Beni de Marruecos.