Según publica Science Daily, científicos de la universidad de Wageningen (Países Bajos) han sugerido en la revista científica Trends in Biotechnology que es posible cultivar carne a partir de células madre en una escala de producción pequeña, en la que cada ciudad o pueblo podría tener un día su propia fábrica de carne.
Ante la creciente demanda de carne en el mundo, que es insostenible en términos de contaminación medioambiental y consumo de energía, los científicos afirman que el futuro pasa por cultivar carne, además de por sustituir parcialmente la carne por productos vegetales y, quizás, por el consumo de insectos, por lo que no será necesario mantener a tantos animales y se podrá hacer en mejores circunstancias para ellos.
Para los investigadores es preciso fomentar una mayor conciencia y generar debate sobre los problemas actuales de la producción de carne y consumo, ya que es preciso que en el futuro se busquen “proteínas de transición”.
Los científicos describen un potencial proceso de fabricación de carne que empieza a partir de un vial de células tomadas de un banco y que termina con una masa prensada de carne picada.
Mantener la línea continua de células madre y producir carne en el laboratorio es más barato que obtener carne por el método tradicional. Pero aparecerán retos cuando se trate de mantener una una línea continua de células madre y producir carne cultivada, que es más barato que obtener carne por el método convencional. Lo más probable es primero el precio de la carne “normal” aumentaría considerablemente.
Además, los científicos han puesto de manifiesto que la carne cultivada tiene una gran promesa moral, ya que aunque a la gente le preocupe que esta carne no sería “natural”, esto podría contrarrestarse a través de métodos de producción a pequeña escala que permitieran un contacto más cercano entre las células y los animales donantes, revirtiendo de esta forma los sentimientos negativos. Así mismo, desde el punto tecnológico, la producción a pequeña escala es también una opción prometedora.