MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Investigadores estadounidenses han desarrollado un test genético para la detección de E. coli en ganado vacuno

La industria bovina ahorraría, de esta forma, millones de dólares


Según publica la Kansas State University, investigadores de esta universidad están llevando a cabo un proyecto para mejorar las técnicas de detección de la toxina patógena Shiga, producida por E. coli O157:H7. El proyecto está siendo financiado por el USDA.

El equipo de investigación forma parte de la Facultad de Medicina Veterinaria y estudian la seguridad alimentaria en la carne de vacuno. Han desarrollado y validado un un ensayo molecular que puede detectar y cuantificar los principales genes específicos de E. coli O157.

Conseguir la detección de E.coli antes de que contamine potencialmente los productos ahorrará millones de dólares a la industria y beneficiará a los consumidores, ya que se garantiza la seguridad del producto.

La novedosa prueba desarrollada consiste en un ensayo molecular, o reacción en cadena de la polimerasa, que detecta bacterias basándose en las secuencias genéticas, que son las “huellas dactilares” de las bacterias. La prueba es rápida y menos costosa que los métodos que se utilizan hasta el momento. El método puede ser automatizado y analizarse muchas muestras en un corto periodo de tiempo.

El test puede utilizarse en un laboratorio de diagnóstico o de investigación para detectar con precisión de E. coli y puede ayudar al control de calidad en las instalaciones de ganado vacuno.

La novedad es que el test se centra en cuatro genes, y los investigadores están trabajando de continuo en encontrar formas mejores y más sensibles para detectar la toxina de E. coli en las heces de los animales.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS