MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La peste porcina africana salta una nueva frontera europea y aparece el primer caso en Estonia

Es el cuarto país de la UE en el que hay animales positivos tras Polonia, Letonia y Lituania


La Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (RASVE) del Ministerio de Agricultura español ha informado de la notificación por parte de Estonia del primer caso de peste porcina africana (PPA) en su territorio. Tras la aparición de casos en Polonia, Letonia y Lituania la enfermedad sigue extendiéndose por territorio de la Unión Europea, probablemente “a lomos” de los suidos silvestres: el animal positivo en Estonia es un jabalí encontrado muerto a unos 6 km de la frontera con Letonia.

La confirmación del caso la ha llevado a cabo el pasado lunes día 8 de septiembre el Centro de Investigación en Sanidad Animal del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (CISA-INIA) español, que es laboratorio de referencia de la OIE.

El jabalí positivo se encontró en una zona que ya está sometida a restricciones por la Decisión 2014/178/UE y se han puesto en marcha las medidas de emergencia habituales en estos casos: control de animales silvestres reservorios del agente patógeno, tamizaje y zonificación.

Hay que recordar, como explicaba en el artículo publicado en Albéitar PV Peste porcina africana, la amenaza del este el profesor José Manuel Sánchez-Vizcaíno, que el virus de esta enfermedad se transmite a través de las garrapatas blandas del género Ornithodoros, por contacto directo a través de las secreciones o por alimentación de cerdos con restos de animales enfermos. No tiene tratamiento ni vacuna eficaces y la única forma de controlar la PPA es la detección rápida y el diagnóstico laboratorial fiable, así como la aplicación de estrictas medidas sanitarias.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS