MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Un proyecto iberoamericano de transferencia de tecnología ayudará a mejorar la ganadería ovina en Latinoamérica

El proyecto es fruto de la colaboración de 89 investigadores de nueve países


El Campus de Aula Dei en Zaragoza (España) ha acogido la reunión final del proyecto Desarrollo y transferencia de tecnología para la producción ovina en pequeña y mediana escala en Iberoamérica, del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología, con un apretado programa de discusión científica y visitas técnicas del 29 al 31 de octubre.

El proyecto, que comenzó en 2011, ha tenido como objetivo principal fomentar la competitividad en los sistemas de producción ovina en pequeña escala para pequeños y medianos productores de Iberoamérica, poniendo a su disposición los conocimientos y técnicas de producción adaptados a los diversos escenarios, culturales y comerciales, que allí se dan. Articular la producción ovina es una alternativa para el desarrollo social, puesto que se trata de una opción interesante para los pequeños productores, que puede ayudar al consumo y renta de una familia.

Distintos grupos de investigación localizados en Méjico, Uruguay, Chile, Paraguay, Brasil, Cuba, Argentina, Portugal y España, han participado en el proyecto. Un total de nueve países, 16 centros de investigación y 89 investigadores. Por España han tomado parte en el trabajo investigadores del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), NEIKER-Tecnalia, Universidad de Zaragoza y Universidad de Lérida. El equipo español lo ha coordinado el CITA a través de la doctora Margalida Joy.

A lo largo de estos cuatro años se ha fomentado el intercambio de los conocimientos desarrollados en las diferentes regiones involucradas, llevando a cabo un proceso de integración e interacción entre los grupos implicados; se han realizando diversos cursos y talleres de formación tanto para productores como para técnicos y universitarios para la transferencia de tecnología.

Fruto de estos años de investigación es la publicación de la obra conjunta Guía práctica de producción ovina en pequeña escala en Iberoamérica (Ganzábal et al., 2014, CYTED), un manual que recoge diversos aspectos técnicos de la producción ovina con un marcado espíritu de transferencia al sector. Se puede descargar gratuitamente en el repositorio electrónico del CITA: http://hdl.handle.net/10532/2714.

En los países de América Latina existe un número importante de productores agropecuarios con limitantes para su desarrollo productivo y social: escasa superficie de tierra, falta de capital para iniciarse en actividades intensivas tradicionales, bajo conocimiento de los procesos tecnológicos y dificultades para conocer y acceder a los mercados de sus productos. Tomando en consideración estas realidades, la producción ovina puede ocupar un lugar importante en el desarrollo social de Iberoamérica.

Mas noticias

Actualidad Actualidad Veterinaria

04 Diciembre 2023

04/12/2023

Grupo QDQ y el Colegio de Veterinarios de Valencia impulsan la digitalización de sus asociados mediante el kit digital

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Ya está disponible el número de diciembre de la revista Argos

Actualidad Porcino

01 Diciembre 2023

01/12/2023

El Consejo y el Parlamento Europeo llegan a un acuerdo para reducir las emisiones nocivas que afectará a la producción animal

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS