MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

¿Cómo rentabilizar los subproductos de los mataderos y reducir el volumen de residuos de estas instalaciones?

La tecnología ADAW permite transformar residuos de matadero en energía


El proyecto ADAW (Anaerobic Digestion for Animal Waste) tiene como objetivo el desarrollo de una tecnología que permita gestionar y valorizar ciertos tipos de residuos orgánicos con un alto contenido en proteínas y lípidos, como los subproductos de matadero, mediante un sistema de digestión anaerobia.

ADAW se encuadra en el Séptimo Programa Marco (FP7) de la Unión Europea de investigación en beneficio de las pyme, que dio comienzo el 1 de marzo de 2013 y tiene una duración prevista de dos años. Cuenta con ocho socios de cuatro países: España, Francia, Grecia y Reino Unido.

Uno de los socios españoles del proyecto ADAW es el IRTA, cuya investigadora Belén Fernández explica en el vídeo que acompaña a esta noticia cómo funciona el prototipo de digestor que han puesto a punto y cómo los mataderos pueden beneficiarse de él de dos maneras: reduciendo la cantidad de residuos que producen y produciendo biogás que puede utilizarse en la generación de energía para la propia instalación.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS