La IV Jornada Internacional de Reproducción Animal que Humeco celebró el 26 de noviembre en torno al bovino congregó unos 300 asistentes. José María Serraller, director del Centro de Selección y Reproducción Animal de Aragón, expuso la nueva normativa sobre comercialización de material genético bovino, mientras que el doctor Laurent Schibler, responsable de Investigación de la Unión de Cooperativas de Inseminación de Francia, analizó las bases de la revolución genómica.
Daniel Martínez, Giselle Gamarra y Serge Lacaze, especialistas en producción de embriones, explicaron cómo aplican ya la producción de embriones in vivo e in vitro, el sexaje y el genotipado, logrando porcentajes de nacimientos superiores al 50 %. Por otro lado, Antonio Gómez matizó las diferencias entre razas y sistemas de manejo.
Las doctoras Albina Sanz y Esther Collantes dejaron claro que las prioridades reproductivas del vacuno de carne español pasan por un buen manejo y alimentación y la erradicación de agentes patógenos como Trichomona y Campilobacter.
La doctora Audrey Chanvallon habló sobre manejo, incidiendo en los nuevos sistemas automatizados para la detección de celos, partos o problemas sanitarios en vacuno. Por último, diferentes intervenciones trataron también la selección de espermatozoides por citometría de flujo o mediante el uso de nanopartículas.