Un protocolo hormonal consitente en tratamiento antes y después de la inseminación puede mejorar la fertilidad en verano y otoño, de acuerdo a un estudio publicado en el Journal of Dairy Science.
Según la página web The Catlle Site, una investigación publicada en el Journal of Dairy Science* ha demostrado que los tratamientos hormonales combinados antes de la inseminación artificial, para aumentar el número de folículos, y la suplementación con progesterona después de la inseminación son eficaces para aumentar la fertilidad en vacas lecheras.
Normalmente, las vacas se tratan para inducir dos ciclos consecutivos de nueve días con la administración de GnRH seguida de la de PGF2α siete días más tarde y posterior inserción intravaginal de progesterona el quinto día posinseminación artificial (IA) durante 14 días.
Los resultados indican que los datos de la tasa de concepción a la primera IA revelan una interacción positiva entre el tratamiento y las vacas previamente diagnosticadas con enfermedad uterina posparto.
La interacción entre el tratamiento y la baja puntuación en la condición corporal tiende a aumentar la probabilidad de la tasa de concepción a la primera IA y aumentar las tasa de preñez a los 90 DEL y a los 120 DEL.
Los científicos sugieren que cuando este protocolo se administra con una refrigeración suficiente, combinada con un tratamiento hormonal en subgrupos específicos de vacas, como las previamente diagnosticadas con enfermedad uterina posparto o aquellas con baja puntuación en la condición corporal o baja producción láctea, podría mejorar la fertilidad durante el verano y el otoño.
*E. Friedman, H. Voet, D. Reznikov, D. Wolfenson, Z. Roth. Hormonal treatment before and after artificial insemination differentially improves fertility in subpopulations of dairy cows during the summer and autumn. http://dx.doi.org/10.3168/jds.2014-7900