MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Estados Unidos pone límites al uso de antibióticos en animales


Según informaba Yahoo News el pasado mes de junio, la Food and Drugs Administration (FDA) de Estados Unidos ha definido nuevas normas para la utilización de los antibióticos en el ganado de ese país, con el objetivo de controlar el crecimiento de las resistencias antimicrobianas a estas sustancias terapéuticas.

Con la nueva normativa los únicos que podrán administrar antibióticos de uso humano a ganado vacuno, ovino o avícola serán los veterinarios. Además no se ya no se pueden hacer tratamientos generales con estos productos, sólo está permitido tratar animales de forma individualizada.

Hasta la promulgación de esta nueva normativa no era necesaria la prescripción veterinaria para comprar antibióticos destinados al ganado en Estados Unidos y buena parte de estos productos se utilizaban como promotores de crecimiento o en tratamientos preventivos.

Desde la FDA se afirma que este cambio legal es fundamental, para que los antibióticos puedan ser utilizados legalmente en animales de abasto. Ya en 2013 la FDA había hecho un llamamiento de forma oficial a que, voluntariamente, se dejasen de utilizar antibióticos como promotores de crecimiento y que todos los que se utilizasen estuviesen prescritos por veterinarios. Un año antes, en 2012, este organismo oficial ya había mostrado su intención de restringir el uso de ciertos antimicrobianos, fundamentalmente las cefalosporinas, en vacuno, porcino y aves de granja.

La conciencia colectiva acerca del uso inadecuado de los antibióticos está cambiando mucho y cada día se le está dando más importancia: el hecho de que 23.000 personas mueran cada año solo en Estados Unidos debido a infecciones producidas por bacterias resistentes es ya un importante estímulo para ese cambio de mentalidad.

De hecho, muchas grandes cadenas de distribución y de alimentación, como McDonald's, Tyson Foods o Walt-Mart, se han comprometido públicamente a dejar de vender carne y derivados obtenidos de animales que hayan recibido antibióticos promotores de crecimiento.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS