El I Congreso Andaluz de Salud Pública, que se ha celebrado en Granada los días 25 y 26 de septiembre, ha contado con una conferencia de clausura impartida por el director general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), Bernard Vallat. Ante dos centenares de congresistas ha abogado por la creación de un ministerio único responsable de la sanidad animal y la inocuidad de los alimentos como una mejora en la protección de la Salud Pública.
Además, Vallat ha afirmado que ha de existir una coordinación muy estrecha entre las áreas de la Administración responsables de agricultura y salud, así como entre las comunidades autónomas, si se quiere frenar la expansión de diversas enfermedades de transmisión animal a las personas, tan importantes como el ébola o la gripe aviar, así como otras que sólo afectan a los animales pero que producen elevadas pérdidas económicas a los productores, como la lengua azul, recién reaparecida en Francia.
Según ha explicado el director general de la OIE, el 60 % de las enfermedades humanas tienen como origen un patógeno de fuente animal y 75 % de las emergentes tienen un origen animal. Así, muchos problemas de salud pública podrían prevenirse o controlarse a través de acciones apropiadas conducidas por veterinarios.
En este sentido, Vallat ha señalado que cumplir con las normas de la OIE sobre la calidad de los servicios veterinarios “resulta esencial para proteger la sanidad animal y la salud pública, conseguir resultados en términos de seguridad e inocuidad de los alimentos y aprovechar las oportunidades económicas del comercio internacional y, además, representa un coste económico menor que la erradicación de las enfermedades”.
Además, ha destacado la necesidad de seguir progresando en el concepto Una Salud (One Health) para seguir combatiendo las enfermedades tanto animales como humanas.