MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Estados Unidos da un paso adelante en el uso responsable de antibióticos en la producción animal

A través de la firma de un memorándum el pasado mes de junio


Según un memorándum firmado por el presidente Obama el pasado 2 de junio, la política del gobierno federal de los EE. UU. fomenta el uso responsable de los antibióticos en la producción de carne y avicultura.

El memorándum respalda, por la dirección de los departamentos y agencias federales, la cadena de suministro de estos productos fomentando la preferencia por adquirirlos.

La Administración de Servicios Generales ha comenzado a producir carne procedente de animales criados de acuerdo a las políticas de uso responsable de antibióticos que está disponible en los comedores federales que administra.

De cara al futuro, conforme la carne producida mediante el uso responsable de antibióticos esté más fácilmente disponible, cada agencia desarrollará e implementará una estrategia para adjudicar los contratos preferentemente a proveedores que ofrezcan opciones acordes al uso responsable de antibióticos. Esta política se implantará en todos los comedores federales para los empleados, en 2018 en el caso de carne procedente de aves y en el 2020 en el caso de otras carnes.

Además, en 2020, la reglamentación se utilizará para implementar la prioridad por las carnes producidas de forma responsable en todas las instalaciones federales, siempre y cuando la compra se realice a precios justos.

Los cambios se han realizado ya en la Casa Blanca. Una semana antes de la firma del memorándum, el Servicio Presidencial de Comidas se comprometió a servir únicamente carnes procedentes de animales que no hubieran sido tratados con hormonas o antibióticos.

El memorándum fue anunciado en el Foro de la Casa Blanca sobre Administración de antibióticos, que reunió a más de 150 actores del sector de la salud humana y animal involucrados en el desarrollo, promoción e implementación de actividades que aseguren el uso responsable de antibióticos.

"Esta política se basa en la importante labor de la FDA, de los fabricantes de antibióticos, de los veterinarios, de los proveedores de alimentos y minoristas, y de los ganaderos, que ya están tomando importantes medidas para eliminar gradualmente el uso de antibióticos de importancia médica como promotores de crecimiento", afirmó John Holdren, director de la Oficina de la Casa Blanca de Política Científica y Tecnológica, durante la sesión de apertura del foro.

La diputada Louise Slaughter (D-NY), que instó el año pasado al presidente a realizar las compras federales de carne procedente de animales criados sin antibióticos o sólo con antibióticos terapéuticos, ha calificado el memorándum como "un paso significativo en la dirección correcta."

Además, Slaughter añadió que monitorizará la implementación de la política para asegurar que se convierte en una realidad e hizo un llamamiento para que el “uso responsable de antibióticos” se defina más estrictamente de forma que no sean utilizados para la prevención de enfermedades.

Mae Wu, abogada del Consejo de Defensa de Recursos Naturales (NRDC), tiene el mismo pensamiento: “La política federal debe detener todo uso rutinario de antibióticos de importancia médica”, afirmó.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS