MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Se consiguen por primera vez cerdos resistentes al PRRS mediante edición génica

La investigación se ha desarrollado en la Universidad de Missouri con la colaboración de Genus


Un equipo de científicos de la Universidad de Missouri (Estados Unidos) en colaboración con la firma especializada en genética porcina Genus han conseguido producir cerdos resistentes al virus del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS). Los resultados de esta colaboración se han plasmado en un artículo publicado este mes de diciembre en Nature Biotechnology*.

La producción de cerdos resistentes al virus del PRRS constituye un importante avance en la lucha contra esta devastadora enfermedad porcina. Este virus produce una de las enfermedades más significativas y problemáticas para la industria porcina en todo el mundo y aunque ha sido objeto de continua investigación desde su aparición en 1987 en Estados Unidos, seguimos sin herramientas curativas para combatirla. En 2011, un estudio de la Universidad Estatal de Iowa estimó el coste del virus del PPRS en el sector porcino estadounidense en 664 millones de dólares al año; en Europa se calcula que esta cifra ronda los 1.500 millones de euros anuales.

La edición génica es la herramienta que ha permitido el avance

La edición génica permite crear cambios precisos en el genoma del animal sin introducir material genético de otro organismo. En el caso de los cerdos resistentes al virus del PRRS, se hicieron pequeños cambios para inactivar un solo gen del cerdo que produce una proteína, conocida como CD163, que el virus del PRRS necesita para que tenga lugar la infección. La edición de este gen permite eliminar el impacto de la enfermedad en los animales, mejorar su bienestar y aumentar la productividad de la granja porcina, lo cual ayudará a cumplir la demanda mundial de productos derivados del cerdo.

Los primeros estudios llevados a cabo por la Universidad de Missouri demuestran que estos cerdos resistentes al virus del PRRS, cuando son expuestos al virus, no enferman y siguen ganando peso normalmente.

Genus tiene como objetivo comercializar la tecnología a través de PIC, su división porcina, aunque se calcula que aún se tardarán unos cinco años en que los animales resistentes al PRRS estén disponibles en el mercado.

*Kristin M Whitworth, Raymond R R Rowland, Catherine L Ewen, Benjamin R Trible, Maureen A Kerrigan, Ada G Cino-Ozuna, Melissa S Samuel, Jonathan E Lightner, David G McLaren, Alan J Mileham, Kevin D Wells & Randall S Prather. Gene-edited pigs are protected from porcine reproductive and respiratory syndrome virus. Nature Biotechnology (2015), doi:10.1038/nbt.3434

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS