MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Investigadores del Instituto Roslin diseñan cerdos resistentes a peste porcina africana

Un paso más en la lucha contra las enfermedades mediante manipulación genética


Una noticia publicada en la web del Instituto Roslin (Reino Unido) explica cómo un equipo de investigadores de esta institución han conseguido diseñar cerdos domésticos resistentes a la peste porcina africana. Es un nuevo avance, muy importante, en la lucha contra las enfermedades mediante edición génica tras el conseguido recientemente por científicos de la Universidad de Missouri, que han logrado de forma similar una línea de cerdos resistentes al PRRS.

En el Instituto Roslin han basado su investigación en la resistencia genética natural de facóqueros y cerdos salvajes, que poseen una versión del gen RELA que impide que enfermen por el virus de la peste porcina africana. Este gen es el responsable de la reacción inmunitaria exacerbada que produce los devastadores síntomas de la PPA en las razas de cerdos domésticos.

Mediante edición génica se ha logrado modificar el gen RELA de cerdos domésticos para conseguir la versión de este gen de resistencia natural de los suidos africanos; así, los animales se infectan por el virus de la peste porcina africana pero no desarrollan la enfermedad. Tan solo es necesario cambiar cinco bases para conseguir el alelo del gen RELA que confiere resistencia a la PPA. El siguiente paso va a ser probar la resistencia efectiva que produce esta versión del gen RELA obtenida por edición génica en pruebas de campo.

En el estudio* ha colaborado la compañía Sangamo Biosciences Inc. y ha contado con la financiación de Genus plc. y el Biotechnology and Biological Sciences Research Council (BBSRC).

*Simon G. Lillico, Chris Proudfoot, Tim J. King, Wenfang Tan, Lei Zhang, Rachel Mardjuki, David E. Paschon, Edward J. Rebar, Fyodor D. Urnov, Alan J. Mileham, David G. McLaren & C. Bruce A. Whitelaw. Mammalian interspecies substitution of immune modulatory alleles by genome editing. Scientific Reports 6, Article number: 21645 (2016). doi:10.1038/srep21645

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS