MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Una empresa derivada del CSIC y de dos universidades costarricenses lanza una vacuna marcada contra Brucella

La vacuna culmina dos décadas de investigaciones


Los investigadores del CSIC, la Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional de Costa Rica comenzaron en 2008, a través de diversos proyectos de colaboracion bilateral financiados por CSIC-Fundación CRUSA, a investigar la forma de marcar las cepas vacunales de Brucella para distinguir a los animales con anticuerpos originados por la vacuna de los infectados por cepas de campo. En las campañas de erradicación de brucelosis todos los animales positivos tienen que sacrificarse, al no ser posible saber si se trata de un sujeto vacunado o infectado, pero el problema es que las vacunas dan un elevado porcentaje de animales positivos dos meses después de su inoculación (en bovinos).

Finalmente, tras dos décadas de investigaciones se ha conseguido diseñar una vacuna marcada con proteínas fluorescentes (GFP, green fluorescent protein) procedentes de una medusa y los tests de diagnóstico específicos para la diferenciación entre animales vacunados e infectados (DIVA). La nueva vacuna y estos tests serán comercializados por Brucella Green Vac, S.L., una empresa derivada del CSIC, la Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional de Costa Rica.

¿Cómo funciona la nueva vacuna marcada?

A pesar de su demostrada eficacia para controlar la brucelosis desde hace más de 60 años, las vacunas clásicas tienen el inconveniente de generar una respuesta inmune idéntica a la infección natural por Brucella de campo. El marcaje de vacunas y los tests de diagnóstico basados en GFP permiten identificar a los animales que han sido previamente vacunados, lo cual soluciona el grave problema de tener que sacrificar a animales sanos y reduce de forma directa los costes para el ganadero y la Administración.

Actualmente, Brucella Green Vac dispone de las vacunas S19-GFP y Rev1-GFP basadas en las vacunas clásicas S19 y Rev1, respectivamente, y la empresa está desarrollando otras nuevas basadas en la misma tecnología que, además, pueden presentar ciertas ventajas con respecto a las vacunas clásicas, para controlar la infección en determinados contextos socio-económicos y sanitarios.

Por lo tanto, estamos ante una solución eficaz para resolver el problema de interferencia de diagnóstico DIVA en Brucella, un problema de gran magnitud tanto económica como de Salud Pública. El control de la brucelosis es obligatorio a nivel internacional y la vacunación es la única solución viable en la mayoría de los países afectados (Latinoamérica, Asia, África) y todos sus gobiernos están reclamando desde hace años una solución urgente para este problema, un auténtico quebradero de cabeza para las autoridades sanitarias. La vacunación y diagnóstico anti-GFP permite alcanzar ahorros muy importantes, de hasta el 50 %, en el tratamiento de esta enfermedad.

Principales hitos del proyecto y próximos pasos a seguir

Los grupos de investigación del CSIC y el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) consiguieron en 2015 la financiación necesaria para un nuevo proyecto de investigación de tres años (2015-2017) a través del Ministerio de Economía (MINECO) español. Este proyecto se centra en el desarrollo de nuevas vacunas marcadas con GFP frente a las infecciones por Brucella ovis y B. suis.

Además, el equipo de investigación ha logrado apoyo del programa RETOS-Colaboración 2015 de MINECO y, dentro de este, está realizando avances que garantizan disponer de una proteína GFP barata y de calidad. Más recientemente, ha obtenido la novena mejor valoración (de 540 proyectos presentados y 40 ganadores) en el Programa NEOTEC 2015 de CDTI. Por otra parte, Brucella Green Vac está buscando también fuentes de financiación privadas para llegar al mercado.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS