La jornada contó con el patrocinio de Syva, Vetoquinol, Iven-Maymo, Farco-Vetia, Denkavit, Pestnet y Cid-Lines, además de con la colaboración de BBVA-Catalunya Caixa, el Colegio de Veterinarios de Lleida, Miavit, AND, Bio-Securitas, Laboratorio Jaer y Bodegas Costers del Sió.
Moderada por Quintiliano Pérez Bonilla, académico de la RACVE, la jornada comenzó con la exposición de Carmen López Burillo, presidenta del Colegio de Veterinarios de Lleida. Guadalupe González Guillén, director general del Rancho Las Tres G SPR de RL (México), analizó la situación del porcino en todo el mundo, detalló sus características en México y desgranó las diferencias y similitudes con el sector español. A continuación, Robert J. Poessé, gerente de exportaciones de Grupo Denkavit, ofreció la ponencia “Hiperprolificidad, ¿qué hacer con tantos lechones?”.
Posteriormente se dio paso a una exposición sobre jamón Ibérico, con una demostración de corte incluida. Por último, Tomás Molina Bosch, jefe de meteorología de TV3, impartió la conferencia “¿Cómo seremos en 2025? Los retos y las oportunidades del clima del futuro”. La charla fue muy amena y los asistentes participaron activamente.