MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Nuevo test sanguíneo para detectar la tuberculosis bovina en seis horas

Detecta niveles muy bajos de micobacterias en sangre utilizando una técnica basada en un bacteriófago


Según informa la web Science Daily, científicos de la Universidad de Nottingham han desarrollado* una prueba sanguínea para detectar micobacterias en tan solo seis horas. Han utilizado este nuevo método para demostrar que el ganado positivo a tuberculosis bovina (TBB) tiene niveles detectables de la bacteria Mycobacterium bovis en sangre. El doctor Cath Rees, experto en microbiología de la Escuela de Ciencias Biológicas, y el doctor Ben Swift, de la Escuela de Medicina Veterinaria y Ciencias, han coordinado la investigación.

Hasta ahora la tuberculosis se detectaba mediante pruebas cutáneas intradérmicas; al respecto, Rees explica en la noticia de Science Daily que “la frecuencia con la que se detectan las micobacterias viables en la sangre de animales positivos respecto a la prueba dérmica cambia el paradigma de esta enfermedad”.

Esta nueva prueba, simple y barata, capaz de detectar niveles muy bajos de micobacterias en sangre utilizando una técnica basada en un bacteriófago.

Tuberculosis bovina: una vieja conocida

La tuberculosis bovina es una enfermedad infecciosa zoonótica causada por M. bovis. El Reino Unido ha luchado para erradicarla y las medidas de control siguen siendo una carga económica significativa en la industria agrícola, ya que hay que realizar la prueba intradérmica a todo el ganado. Sin embargo, esta prueba solamente es sensible en un 90 % de los casos.

Cath Rees explicó que, en un principio, “cuando analizamos muestras de sangre procedentes de ganado negativo a la prueba intradérmica, todas las muestras resultaron negativas. Por otro lado, con tan solo una muestra de sangre de 2 ml se detectaron complejos viables de Mycobacterium tuberculosis en el 66 % de las muestras de animales positivos a la prueba intradérmica. Al analizar los cadáveres se comprobó que los animales con lesiones visibles de tuberculosis presentaban mayor número de bacterias y el 85 % de ellos eran positivos a M. bovis”. Sin embargo, con el actual test mejorado y más sensible todos los animales con lesiones visibles son positivos e incluso 26 de los 28 animales donde las lesiones no eran todavía visibles también fueron positivos. Esto sugiere que M. bovis se encuentra frecuentemente en la sangre circulante de los animales infectados.

Los primeros resultados indican que M. bovis puede detectarse con este test sanguíneo antes de que el animal sea positivo a la prueba intradérmica. De este modo, la prueba basada en bacteriófagos permitirá mejorar la prevención y detección de la enfermedad en las primeras etapas de la infección.

Se está probando también para detectar bacterias en otros animales de granja: ovejas y caballos, e incluso en ciervos o cabras. Los autores sugieren, además, que la prueba servirá también para detectar la paratuberculosis o enfermedad de Johne.

*Benjamin M. C. Swift, Thomas W. Convery, Catherine E. D. Rees. Evidence of Mycobacterium tuberculosis Complex bacteraemia in intradermal skin test positive cattle detected using phage-RPA. Virulence, 2016; 00 DOI: 10.1080/21505594.2016.1191729

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS