MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Eficacia de las estrategias de control de la peste porcina africana: ¿qué se puede hacer realmente?

Es necesario poner en marcha estrategias efectivas y prácticas


El gravísimo problema de la presencia del virus de la peste porcina africana (PPA, ASF – African Swine Fever) en Rusia y otros países de la Europa del Este ya camina hacia su primera década; la preocupación de los países productores de porcino de la Unión Europea acerca de la amenaza que supone su expansión a Europa occidental está totalmente justificada.

Por este motivo, es fundamental la puesta en marcha de estrategias de control que sean realmente eficaces y realizables, que permitan acabar de una vez con la presencia del virus. Así, un equipo del que forman parte investigadores de VISAVET ha publicado un estudio* basado en las opiniones de diversos expertos en peste porcina africana. En este estudio se analizan las estrategias que estos profesionales opinan que pueden resultar más eficaces y sencillas de implementar para erradicar la enfermedad.

De entre las 20 estrategias evaluadas en el estudio, las más eficaces para controlar la expansión de la PPA son la vigilancia de la presencia del virus en jabalíes y el seguimiento de la mortalidad de los cerdos por sintomatología compatible con la enfermedad.

Por otra parte, de las 22 estrategias de intervención para erradicar la PPA en cerdos domésticos que se han analizado, el sacrificio obligatorio de todos los animales de granjas infectadas y la prohibición de movimiento de cerdos a otros lugares son las más efectivas. Respecto a las poblaciones de jabalíes es la vigilancia activa para detectar cadáveres y retirarlos del medio es lo más eficaz, aunque no resulta una labor sencilla de realizar; en este aspecto, los expertos opinan que habría que investigar mejores métodos de control de PPA en suidos silvestres.

*Guinat, C., Vergne, T., Jurado-Diaz, C., Sánchez-Vizcaíno, JM., Dixon, L., Pfeiffer, DU. Effectiveness and practicality of control strategies for African swine fever: what do we really know? Veterinary Record 180 (2017), 97 (enlace al artículo original)

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS