MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La RACVE premia a las investigaciones científicas más relevantes de 2017


La Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE) entregó el 15 de enero sus premios de 2017. Arturo Anadón, académico de número y presidente de la Real Academia, presidió una jornada en la que intervinieron, entre otros, Felipe Vilas, presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid y Académico de Honor de la RACVE; Emilio Rubio, delegado de Andrés Pintaluba en Madrid; Juan Ignacio Ovejero y Juan Pablo Ovejero Zavagli, presidente del consejo de administración y consejero delegado de Laboratorios Ovejero, respectivamente; Manuel Gomez-Carrillo Carrasco, gerente de Relaciones Institucionales de Boehringer Ingelheim; Ramón Luis Molinary, presidente de la Fundación Cesfac; y Carlos Contera, director de Super Feed.

En sus intervenciones, todos manifestaron su satisfacción al poder contribuir al desarrollo de la investigación en el ámbito de la sanidad animal y a promocionar las actividades de la RACVE. Además, confirmaron su voluntad de seguir manteniendo el patrocinio de los premios para 2018. Arturo Anadón felicitó a los ganadores y agradeció a los patrocinadores su colaboración con la Real Academia.

La RACVE concedió seis premios, entre los que destacó la cuarta edición del Premio Boehringer Ingelheim a la Divulgación Científica. La compañía, en su compromiso con la investigación y la innovación veterinaria, patrocina un premio que tiene como objetivo promover y reconocer la labor de los veterinarios en la divulgación de los avances que se producen en los campos de la producción, sanidad y bienestar animal. Cada uno de los premios convocados tuvo un jurado específico, nombrado por la RACVE y presidido y presentado por un académico de número. Jesús Talavera obtuvo este premio a la divulgación científica.

Los ganadores de los premios de la Real Academia fueron los siguientes:

  • Alberto Cique obtuvo el XI Premio Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid con el trabajo “Asistencia Veterinaria en incidentes químicos”. El premio fue presentado por el académico José Alberto Rodríguez Zazo.
  • José Antonio Mendizábal recibió el V Premio Andrés Pintaluba “Carlos Luis de Cuenca y Esteban” con el trabajo “Veterinarios españoles, garantes de la sanidad avícola”. El premio lo presentó el académico Miguel Ángel Vives.
  • Ainhoa Sarmiento ganó el IV Premio Laboratorios Ovejero con el trabajo “Toxocariosis, ¿solo una enfermedad animal?”. El premio fue presentado por el académico Santiago Hernández Rodríguez.
  • Jesús Talavera obtuvo el IV Premio laboratorios Boehringer Ingelheim a la Divulgación Científica con el trabajo “Terapia con células madre en medicina veterinaria: conceptos generales y evidencias clínicas”. El premio fue presentado por el académico Juan María Vázquez.

Mas noticias

Actualidad Actualidad Veterinaria

29 Mayo 2023

29/05/2023

El I Torneo Solidario de Pádel “Sumando Juntos” aúna esfuerzos para ayudar al Banco de Alimentos de Zaragoza

Actualidad Rumiantes

29 Mayo 2023

29/05/2023

La Comisión Europea interviene en la polémica sobre el saneamiento ganadero en Castilla y León

Empresas Rumiantes

29 Mayo 2023

29/05/2023

Calier participa en el XXV Congreso Internacional Anembe de Medicina Bovina

Actualidad Rumiantes

29 Mayo 2023

29/05/2023

El Gobierno limita el movimiento del ganado bovino en Castilla y León

Empresas Animales de compañía

29 Mayo 2023

29/05/2023

Cómo actuar ante un perro de asistencia

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS