Zoetis ha lanzado el nuevo portal web www.controlcoccidiosis.com/, en el que presenta recomendaciones y las mejores prácticas para hacer frente a la coccidiosis aviar. Esta es una enfermedad con un amplio impacto negativo en la producción avícola, debido a las pérdidas productivas que ocasiona, como la menor ganancia de peso o la mayor mortalidad. Para hacerle frente se emplean productos anticoccidiósicos, entre otras medidas, que deben utilizarse correctamente para frenar el desarrollo de resistencias y evitar la pérdida de su eficacia.
Zoetis desarrolla ampliamente en www.controlcoccidiosis.com el programa de rotación de los productos disponibles en el mercado para el control de la coccidiosis (ionóforos monovalentes, divalentes, anticoccidiósicos sintéticos y vacunas) para garantizar el correcto funcionamiento de los mismos: el programa de control de la coccidiosis Rotecc.
Rotecc es una estrategia personalizada que emplea las mejores prácticas para garantizar la máxima eficacia de todas las soluciones a lo largo del tiempo y reducir la aparición de resistencias. El programa, customizado para cada empresa, propone la aplicación de la solución más adecuada en el momento oportuno. Respaldada por los conocimientos y experiencias del servicio técnico de Zoetis, cuatro son los puntos clave de esta estrategia: considerar la duración del tratamiento; alternar las distintas clases de productos; realizar intervalos de descanso; y llevar a cabo un programa de limpieza al menos una vez al año.
Los interesados pueden acceder al nuevo portal Rotecc (www.controlcoccidiosis.com) y solicitar un programa de rotación personalizado y adaptado a sus necesidades para el control de la coccidiosis en su explotación.