MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La mayoría de los colegiados encuestados están de acuerdo con las propuestas estratégicas de Colvema para afrontar los retos de futuro de la profesión

Veterinaria 2030


A los colegiados se les preguntó por una serie de líneas estratégicas que Colvema considera importantes para el desarrollo de la profesión y la mayoría de ellos estuvieron de acuerdo con ellas: ejercer el liderazgo en el bienestar animal, la especialización en los amplios y variados campos que abarca la veterinaria, la intensificación de la formación empresarial tanto en la facultad como por parte del Colegio y la especialización de los clínicos en áreas similares a las que existen en medicina humana (oftalmología, anestesia, etc.).

A la hora de evaluar la situación de la profesión veterinaria, vemos que seis de cada diez colegiados consideran que la situación ha empeorado en los últimos años, mientras que solo el 16,1 % considera que la situación es mejor que antes.

Atendiendo al año de finalización de la carrera, vemos que cuanto más reciente es, mayor es la actitud crítica de los veterinarios respecto a la situación de su profesión dado que, obviamente en los últimos años, con la apertura de nuevas facultades y el excesivo número de licenciados anuales, ha crecido más la precariedad laboral principalmente en el sector de la clínica de animales de compañía que es al que se dedican la mayoría de los veterinarios madrileños.

El Colegio de Veterinarios de Madrid ha analizado minuciosamente todos los resultados del estudio “Veterinaria 2030: Libro Blanco de la Seguridad Alimentaria” de los que hemos ido informando en una serie de artículos con este como colofón y, en función de ello, ha desarrollado una amplia y ambiciosa estrategia de potenciación profesional que, con la participación activa de su renovada junta, intentará acometer en los próximos años y así ejercer de “palanca” profesional y contribuir a que los veterinarios sean líderes en el campo del bienestar animal potenciar la investigación, promover la formación y especialización, intentar frenar el excesivo número de alumnos que salen de las facultades, luchar contra la precariedad laboral y el intrusismo y acometer una reforma del Código Deontológico.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS