MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El Parlamento Europeo aprueba simplificar las etiquetas de los piensos


El pleno del Parlamento Europeo aprobó el 5 de febrero una normativa para simplificar las reglas sobre el etiquetado y la comercialización de los alimentos para el ganado y para las mascotas.
La Eurocámara ha dado el visto bueno a una propuesta, consensuada con el Consejo de ministros de la UE, que tiene como fin actualizar las reglas y adaptarlas a las exigencias de los clientes, porque por ejemplo los dueños de mascotas necesitan menos datos que los ganaderos sobre la composición de los piensos.
En esta norma, el Parlamento tiene poder de decisión y tras su voto de hoy, en primera lectura, deberá ser ratificada por los ministros de la UE para que pueda entrar en vigor, posiblemente en 2010.
Se trata de una reglamentación que propuso la Comisión Europea (CE) para igualar las exigencias en el etiquetado de los piensos para animales a las requeridas en el caso de los alimentos para humanos, de forma que los ingredientes se mencionen en orden decreciente según su proporción.
La regulación da la posibilidad al comprador de obtener precisiones cuantitativas por parte de los fabricantes, en una horquilla del 15% sobre las cantidades exactas y siempre que esas peticiones no pongan en riesgo los derechos a la propiedad intelectual de los productores.
Así mismo, la Eurocámara ha insistido en que los fabricantes notifiquen de inmediato el uso de nuevos ingredientes no incluidos en el catálogo comunitario.
La normativa incluirá una lista de materias primas prohibidas como ingredientes para alimentos animales, entre las que figuran desechos domésticos, aguas reutilizadas y embalajes.
Durante la tramitación del texto aprobado hoy, la Eurocámara y el Consejo de ministros discreparon en este punto, pues al principio la comisión de Agricultura del PE se opuso a que los fabricantes se negaran a dar ciertas informaciones.
Por el contrario, el Consejo, que representa los Gobiernos de los países, insistió en que los productores mantuvieran ese derecho.
Por otro lado, la normativa establece que las autoridades nacionales puedan dar datos suplementarios a los del fabricante, subordinados a una cláusula de confidencialidad, pero con la condición de que la información se ofrezca en casos de urgencia por motivos sanitarios o medioambientales.
Además, el PE ha aprobado reglas sobre el etiquetado de aditivos menos restrictivas que las que había propuesto inicialmente Bruselas.

Mas noticias

Actualidad Salud pública

20 Marzo 2023

20/03/2023

Los insectos son una alternativa sostenible de proteínas de calidad pero también presentan inconvenientes

Actualidad Actualidad Veterinaria

20 Marzo 2023

20/03/2023

Álvaro Mateos toma posesión como consejero del Consejo General de Colegios Veterinarios de España

Artículos Rumiantes

20 Marzo 2023

20/03/2023

Monitorización de la salud intestinal en terneros lactantes mediante biomarcadores sanguíneos

Actualidad Animales de compañía

20 Marzo 2023

20/03/2023

El 60 por ciento de los veterinarios en activo trabaja en clínicas de pequeños animales

Actualidad Actualidad Veterinaria

20 Marzo 2023

20/03/2023

El Hospital Universitario de Burgos recupera su animalario con una veterinaria al frente

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS