MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Ética profesional para médicos veterinarios


Horario: 13:00 a 16:00 hs
Ponente: Profesor Doctor Leopoldo “Polo” Estol - Ex director de la carrera de veterinaria, ex profesor de bienestar animal y etología, ex profesor de Ética, Universidad del Salvador. Consultor en bienestar animal y buenas prácticas pecuarias, miembro de la world veterinary consultants (Nueva Zelanda), asesor de la World Society for the Protection of Animals (WSPCA), presidente de la sociedad latinoamericana de bienestar animal.
Organiza: Grupo Inn
Modalidad: Una clase teórico – práctica semanal de tres horas, duración dos meses (ocho clases).
Plazas: mínimo 10 alumnos
Objetivo general: Fomentar el desarrollo del espíritu humanista en la profesión veterinaria.
Objetivos:

  • Brindar los conceptos inherentes al desarrollo ético de la profesión veterinaria.
  • Lograr que el alumno pueda interpretar correctamente situaciones del ejercicio diario profesional relacionadas a la temática.
  • Al finalizar el curso, el alumno habrá adquirido conciencia de respeto hacia todas las formas de vida, desarrollando habilidades para analizar y resolver los problemas éticos que se presentan continuamente en la práctica profesional.
  • Al finalizar el curso, el alumno estará mejor capacitado para la toma de decisiones responsables, que beneficien tanto al ser humano (dueño y profesional) como a los animales objeto de la consulta.

Precio: $360 por mes
Dirigido a: Profesionales de Ciencias Veterinarias, Ciencias biológicas, Técnicos en Bioterio, estudiantes de últimos años de estas carreras, Médicos, Psicólogos, Psiquiatras, Filósofos, Teólogos. Otros consultar.
Lugar: Centro Asistencial Veterinario San Marcos – Av. Díaz Vélez 4730, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Para más información:
Grupo Inn
Teléfono: 011-4816-3513 / 011-15-3278-4079
veterinaria@grupo-inn.com.ar
http://www.cursos-inn.com.ar/etica.html

Mas noticias

Actualidad Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un proyecto medirá el impacto en el bienestar animal de estímulos como la música ambiental o el personal externo a las granjas

Actualidad Actualidad Veterinaria

07 Diciembre 2023

07/12/2023

“Este libro ofrece argumentos para no sentirse mal por consumir productos de origen animal o trabajar en ganadería”

Artículos Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un apoyo al ganadero del siglo XXI

Actualidad Salud pública

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Italia prohíbe la producción y comercialización de carne cultivada a partir del 16 de diciembre

Empresas Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Clausurada la sexta edición del Curso de Experto en Comunicación Agroalimentaria

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS