Un grupo de científicos de la Universidad de Teherán (Irán) ha publicado en la revista Parasitology research el pasado mes de mayo un estudio en el que comparaba la eficacia de un test de aglutinación rápida (FAST) con otro de aglutinación directa (DAT) que es utilizado como test serológico estándar para detectar Leishmania infantum en perros.
La leishmaniosis visceral es un grave problema en el país asiático, ya no en los cánidos, sino en las personas, con numerosos casos registrados anualmente. La detección rápida de la infección en los perros es fundamental para controlar su expansión y limitar el contagio a los seres humanos.
En el estudio llevado a cabo por los investigadores iraníes se han utilizado 73 sueros caninos positivos y 74 procedentes de controles negativos humanos. Todos ellos fueron analizados con los test FAST y DAT. Mediante análisis estadístico, se compararon los resultados obtenidos mediante ambos test y se encontró que el nivel de coincidencia alcanzaba el 86,8% (p<0,01).
Es decir, que el test de aglutinación rápida puede utilizarse como sistema de detección de animales positivos a L. infantum con garantías. La ventaja que aporta este tipo de test es que es mucho más rápido y sencillo de realizar que un test de aglutinación directa.
Artículo original: Rapid detection of Leishmania infantum infection in dogs: a comparative study using fast agglutination screening test (FAST) and direct agglutination test (DAT) in Iran.
Babakhan L, Mohebali M, Akhoundi B, Edrissian GH, Keshavarz H.