Felinos silvestres argentinos: biología, medicina y conservación
Captura, manipuleo y anestesia de felinos silvestres
Horario: 15: 00 – 21:00 hs Ponentes:
Dra. Estela Maris Luengos Vidal: docente de la Cátedra Fisiología Animal, Dpto. de Biología, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca. Participación actual de los proyectos Carnívoros pampeanos y El gato andino: el alma de los andes (GECM-UNS). Becaria posdoctoral CONICET. Miembro de Huellas.
Med. Vet. Luciano Sampietro: médico integrante del servicio de internación y emergencias del Hospital Escuela de la UBA y Anestesista del C.A.V. San Marcos.
Organiza: Grupo-Inn Programa: Módulo 1: Objetivos de las capturas - Introducción. Para qué y cómo capturar. Restricción física. Métodos disponibles: Equipo de inyección remota (dardos), administración oral, cepos, lazos y jaulas. Selección del método. Selección del lugar de colocación. Protocolo de revisión de trampas. Bienestar animal.
Módulo 2: Restricción química: Anestesia - Protocolo de sujeción química más frecuentemente utilizado en felinos: Anestesia inhalatoria. Anestesia inyectable. Características de una droga ideal de inmovilización. Características generales de los anestésicos más utilizados: Ketamina, Xilacina, Zoletil. Monitoreo de los animales capturados. Transporte. Normas IATA para el transporte de felinos.
Módulo 3: Complicaciones derivadas de la captura y anestesia de un felino - Laceraciones y cortes. Hipotermia. Hipertermia. Miopatía de captura. Riesgos derivados de las drogas anestésicas.
Módulo 4: Procedimientos y manejo de los felinos capturados - Objetivos de las capturas. Toma de muestras y su conservación. Captura y recaptura. Colocación de radiocollares. Plazas: limitadas Precio: $ 190 Alumnos y docentes universitarios, matriculados en colegios profesionales y alumnos Grupo-Inn gozan de un 10% de descuento exclusivo. Dirigido a: Profesionales matriculados, Instituciones Oficiales, Estudiantes Universitarios y alumnos Grupo Inn: 10% de descuento. Lugar: Centro Asistencial Veterinario San Marcos – Av. Díaz Vélez 4730, Buenos Aires.
El laboratorio mantiene la colaboración que inició con esta entidad el año pasado, con una aportación de 2.000 euros en productos destinados a cuidar los animales que acoge la entidad.
Esta iniciativa forma parte de la campaña navideña de la compañía. que tiene el objetivo de concienciar a los tutores de perros y gatos sobre la importancia de la desparasitación durante todo el año, incluso en invierno.
Un reciente estudio, que ha evaluado su eficacia analgésica, revela que no proporciona un alivio significativo y que es crucial una evaluación continua para ajustar los protocolos analgésicos de manera efectiva.
La compañía ha colaborado en esta iniciativa con la asociación Perros Azules, quienes realizan intervenciones asistidas con animales en la Unidad de Psiquiatría Infantil del centro madrileño.
Colvema ha reforzado su Servicio de Atención al Colegiado para atender las consultas relacionadas con la implementación de esta normativa. En las últimas semanas se han gestionado más de 80 certificaciones digitales.