MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Vínculos del asma entre gatos y seres humanos

Los gatos domésticos comparten la exposición ambiental de aero alérgenos con las personas.


En un estudio reciente realizado por investigadores del Departamento de Medicina Veterinaria y Cirugía de la Facultad de Medicina Veterinaria en la Universidad de Missouri-Columbia, se revisó la literatura científica acerca de la fisiopatología del asma felino, incluyendo las similitudes entre los felinos y las personas, en relación con el asma y los desencadenantes aero alérgenos del medio ambiente.
Los felinos desarrollan espontáneamente una inflamación eosinofílica e hiperreactividad en las vías respiratorias que es muy similar al asma alérgica en humanos. Además, los gatos domésticos comparten la exposición ambiental de aero alérgenos con los seres humanos.
Los resultados de estudios fisiopatológicos aluden importantes semejanzas en la respuesta a los alérgenos inhalados del ambiente, entre felinos y personas.
Sólo unos pocos estudios se encontraron que examinaran el desarrollo de la enfermedad en gatos relacionado con aero alérgenos en el medio ambiente. Las pruebas limitadas sugieren que algunos alérgenos del medio ambiente pueden causar la patología en gatos y seres humanos.
Al parecer existe una necesidad de una mayor comunicación entre los profesionales de la salud humana y los profesionales de la salud animal, en relación con las causas ambientales del asma.
En concreto, más investigaciones sobre el vínculo del asma entre humanos y felinos, utilizando tanto las técnicas moleculares y los enfoques clínicos epidemiológicos, podrían conducir a una mejor comprensión de los riesgos ambientales.
Por último, debe considerarse el uso de gatos asmáticos afectados naturalmente y/ o inducidos experimentalmente (utilizando alérgenos clínicamente relevantes) en los ensayos preclínicos de nuevas intervenciones terapéuticas.
Para leer más sobre esta investigación puede dirigirse al trabajo completo en la revista de Investigación Ambiental (Environmental Research) del mes de julio de este año. Los autores del trabajo son CR Reinero, AE DeClue y P. Rabinowitz.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS