MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Lanzan el primer mapa latinoamericano de enfermedades transmitidas por vectores


Que las enfermedades transmitidas por vectores o zoonóticas están cobrando cada vez más importancia es una sentencia que parece dificil de contradecir. Sin ir más lejos, la leishmaniasis visceral se convirtió en poco tiempo en uno de los problemas sanitarios veterinarios más importantes, tanto en el norte de Argentina como en el sur de Brasil. Se sabe además que una de las condiciones irremplazables para intentar controlarlas es contar con información lo más completa y actualizada posible. Y en este sentido, recientemente se dio un gran avance: fue presentado el primer mapa latinoamericano de enfermedades transmitidas por vectores.
La iniciativa se originó en Alemania, de la mano de la empresa Bayer, que impulsó el foro internacional de Canine Vector Borne Diseases (CVBD). La idea fue contactar a los especialistas en este tipo de enfermedades para que realicen un mapa de su difusión territorial.
En marzo le llegó el turno a latinoamérica. Bayer convocó en Buenos Aires a 40 especialistas, líderes y personal propio de la empresa, para empezar a trabajar en el primer mapa de CVBD de la región. Hubo especialistas de Colombia, Venezuela, España, Costa Rica, Chile, México y Brasil. En tanto, la referente de Argentina fue la dra. Gabriela Pérez Tort. El resultado se puede ver en está página.
El mapa no sólo considera la ubicación de las distintas enfermedade sino que también divide a los países por su riesgo alto, medio o bajo.
"La importancia de esta iniciativa tiene que ver con entender las prevalencias de este tipo de enfermedades y también tener información sobre los riesgos que puede haber por ejemplo con el traslado de mascotas en la región. El objetivo de Bayer es hacer hincapié en las enfermedades CVBD, principalmente en las zoonóticas, y que se conozcan los productos para proteger tanto a las mascotas como a las familiar. Queremos ser referentes de la información sobre enfermedades transmitidas por vectores", aseguró José Luis Fernández, de Bayer.

Mas noticias

Actualidad Rumiantes

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Suelos resbaladizos, cubículos y pasillos estrechos, problemas de bienestar animal en las granjas lecheras de Lugo

Actualidad Porcino

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Las 12 claves del futuro de la producción porcina (2.ª parte)

Actualidad Animales de compañía

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Las últimas tendencias de la alimentación animal se debaten en Zaragoza

Actualidad Animales de compañía

27 Septiembre 2023

27/09/2023

El Gobierno aclara que el seguro para perros no será obligatorio hasta que no se desarrolle la Ley de Bienestar Animal

Empresas Avicultura

27 Septiembre 2023

27/09/2023

El equipo de avicultura de Boehringer Ingelheim Animal Health España participa en el Congreso de la WVPA 2023

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS