MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Los perros peligrosos ahora llevarán microchip obligatoriamente


La propuesta fue una iniciativa tomada por el Instituto Municipal de Sanidad Animal de Rosario para controlar a los animales que son potencialmente peligrosos.
La idea del proyecto es que los propietarios o tenedores de canes de las razas consideradas peligrosas se concienticen y responsabilicen por el potencial riesgo que significa la tenencia de un animal peligroso.
El proyecto indica que "son los propietarios los que deben dar garantías al resto de la población", y agrega que "cualquier persona sin experiencia y sin conocimiento puede acceder a la compra de un Dogo Argentino, Rottweiler u otro similar sin papeles a bajo costo, e incluso cruzarlo varias veces al año y vender sus crías, reproduciendo geométricamente la población de estos animales sin ningún tipo de control por parte del Ejecutivo".
Se consideran potencialmente peligrosas las siguientes razas: American Pit Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Fila Brasilero, Rosa Inu, Akita Inu y sus mestizos. Próximamente el Instituto Municipal de Sanidad Animal confeccionará un listado para catalogar a otros perros que se consideren razas de riesgo teniendo en cuenta el tamaño, peso, medidas y antecedentes.
La norma obligará a colocar microchips, así como utilizar collar,  bozal y correa corte al salir a pasear. También se les entregará a sus dueños una tarjeta de identidad con todos los datos del perro y se creará un registro de criadores.
En el registro del animal, también quedarán asentados los datos de los dueños o tenedores del can. Allí figurará también el calendario de vacunación antirrábica, esterilizaciones y desparasitaciones de cada perro. Asimismo, el propietario se verá obligado a denunciar dentro de las 48 horas posteriores al Instituto Municipal de Sanidad Animal de Rosario el robo, extravío o muerte del can.
Una vez que la normativa entre en efecto, los dueños de los perros potencialmente peligrosos deberán cumplir con la colocación del microchip, que se llevará a cabo en el Instituto Municipal de Sanidad Animal de Rosario o en alguna entidad que figure en el convenio. El costo del localizador es de 3 euros y estará a cargo del tenedor.
Además se modificará el Código de Faltas, "el incumplimiento de la obligación de registración por parte de los propietarios o tenedores de los canes de razas potencialmente peligrosas, así como la falta de registración de los criadores o comercializadores de tales especies, será pasible de multa de 150 a 1.000 pesos. Igual pena se aplicará a quienes circulen en la vía pública con este tipo de perros sin llevarlos con collar, correa corta y bozal”.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS