MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Nuevo reparador articular para equinos


BENEFICIOS
En el inicio de la osteoartrosis las articulaciones de los pacientes se caracterizan por la pérdida de moléculas de proteoglicanos en el cartílago articular. Estos cambios bioquímicos del cartílago en articulaciones afectadas por la osteoartrosis no sólo están dados por la disminución de proteoglicanos, sino también de ácido hialurónico. El hialuronato sódico, (sal sódica del ácido hialurónico), es un polímero natural perteneciente a la clase de los glucosa­minoglicanos (mucopolisacáridos ácidos). Es, por lo tanto, un componente fundamental del líquido sinovial que se caracteriza por su viscoelasticidad, higroscopicidad y propiedades lubricantes, cualidades que protegen a las articulaciones de la presión y fricción a las que están sometidas las superficies articulares, que se generan con el movimiento. La calidad y características del líquido sinovial está en relación directa con la salud articular del animal. El resultado terapeútico con este producto tiene relación directa con el peso molecular del mismo siendo para el hialuronato de sodio Chinfield un PM de 1.800.000 daltons.
 
INDICACIONES
Para el tratamiento de las disfunciones articulares debidas a sinovitis no infecciosas asociadas con las osteoartritis. En tendovaginitis, post-cirugía articular o tendínea, postlavaje intraarticular, apoyo de reparación de fracturas articulares.
 
ESPECIES DE DESTINO
Equinos deportivos
 
POSOLOGIA, DOSIS Y FORMA DE ADMINISTRACION
Equino adulto:
2 ml intraarticular en articulaciones pequeñas o medianas (interfalángicas, nudo, carpo, tarso-metatarsiana, etc.)
4 ml intraarticular en articulaciones grandes (tibio astragalina, femoro-tibio- rotuliana, etc.)
Vía intraarticular con rigurosas medidas de asepsia y antisepsia.
En caso de ser necesario repetir su administración, dejar transcurrir 7 días entre aplicaciones en una misma articulación.
Se recomienda no exceder un total de tres (3) aplicaciones para la misma articulación.
 
EFECTOS COLATERALES POSIBLES
Locales: inflamación de la articulación que remite en 24 – 48 horas
Generales: no se describen en la bibliografía
 
PRECAUCIONES
Dado que este producto es de uso intraarticular, su aplicación deberá realizarse bajo estrictas condiciones de asepsia y antisepsia.
Evitar el uso de antisépticos locales como la clorhexidina y las sales de amonio cuaternario, incluyendo cloruro de benzalconio, ya que pueden causar la precipitación del hialuronato de sodio.
No debe ser administrado en forma endovenosa.
La administración de este producto requiere extrema atención en los siguientes casos:
Este producto puede empeorar la inflamación local en animales con artritis que cursen con una inflamación severa de la articulación. Se recomienda posponer la administración hasta que el síntoma local sea tratado y desaparezca.
El dolor local debido a la administración intraarticular de este producto no es frecuente, pero en caso que el dolor apareciera posterior a la aplicación, se deberá tratar de mantener al animal en reposo durante un tiempo corto. La bibliografía internacional indica que hasta un 22% de las aplicaciones pueden provocar inflamación de diversa intensidad en la zona.
En caso de ser necesario repetir su administración, dejar transcurrir 7 días entre
aplicaciones en una misma articulación.
Suspender el tratamiento si no se observa mejoría de los síntomas después de la tercera aplicación.
En caso de ser aplicado en articulaciones con hidrartrosis, drenar previamente el líquido sinovial en exceso.
En caso de haberse conservado refrigerado, no aplicar frío. Deberá permitirse que incremente su temperatura antes de la administración.

PRESENTACION
Frasco ampolla de 2 ml con 20 mg de Hialuronato de Sodio.
 
FORMULA
Hialuronato de sodio 20 mg
Agentes de formulación csp 2ml
 
Para más información:
Chinfield S.A. - Laboratorio de especialidades veterinarias
Av. Bernardo Ader 3205 - Munro - Buenos Aires - Argentina.
(54 11) 4762-5163/1898 
info@chinfield.com

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS