Se lanza el Simposio Alternativas prácticas para reducir el uso de animales en pruebas de control de calidad de biológicos veterinarios en las Americas. El encuentro, organizado por IABS – International Association for Biologicals, junto con la OIE, el SENASA, el Institute for International Cooperation in Animal Biologics, CAPROVE, PANAFTOSA/OPS y PROSAIA está dirigido a expertos de los servicios veterinarios oficiales, productores de biológicos, expertos en enfermedades infecciosas, inmunólogos, microbiólogos y personas interesadas de la región de las Américas y se llevará a cabo en la sede del Laboratorio del SENASA en Martínez, próxima a inaugurarse. “El objetivo de este simposio será sentar las bases científicas del concepto de las 3 R (reducir, reemplazar y refinar) a fin de lograr un sistema económico, útil y efectivo para controlar los biológicos veterinarios, teniendo en cuenta las buenas prácticas de bienestar animal”, comentó el Dr. Alejandro Schudel, Director de la Fundación PROSAIA y Coordinador del Simposio. La necesidad de desarrollar sistemas apropiados y armonizados para el control de biológicos veterinarios a nivel nacional es real en la mayoría de los países americanos. Un gran porcentaje de estos países no cuenta con las facilidades para realizar pruebas con animales o de bioseguridad apropiadas para llevar a cabo estudios de desafío. Los costos de los ensayos en animales grandes son muy elevados (bioseguridad y alimentación de animales) y las técnicas validadas reconocidas por las autoridades veterinarias para reemplazar o reducir el uso de animales en las pruebas no son suficientes. “La participación de científicos que trabajan en el área, expertos de la industria y oficiales del sector de regulación facilitará una discusión amplia y transparente sobre la posible implementación de esta nueva metodología y estos nuevos procedimientos a nivel nacional y sobre la forma de facilitar la armonización a nivel internacional”, agregó el Dr. Schudel.
Lugar: sede del Laboratorio del SENASA en Martínez -próxima a inaugurarse.
Para más información:
Fundación PROSAIA
Libertad 1240 1º Of. “30”. C1012AAZ - Bs. As. – Argentina.
Telefax: 005411 – 4816-6422- 4813-4838/4854
prosaia@prosaia.org
www.prosaia.org/sba2010/