Un estudio* independiente sobre salud y bienestar caninos pide una actualización de la legislación sobre perros peligrosos, que está fallando en la protección de humanos y animales.
Este informe, escrito por el profesor Patrick Bateson, de la Universidad de Cambridge, pone toda su atención en asuntos referentes al bienestar relacionado con la crianza de perros e incluye una recomendación específica sobre “el acta de perros peligrosos debería ser aplicada a todos los perros que se ha demostrado que pueden ser peligrosos más que a las razas específicas, y debería tener en cuenta el problema de los perros criados específicamente como armas de lucha.
La Asociación Británica de Veterinarios (BVA) ha acogido muy bien la recomendación del profesor Bateson, que se añade a la gran cantidad de advertencias que la profesión veterinaria, Kennel Club y las asociaciones de bienestar animal han hecho sobre la necesidad de una nueva legislación para acabar con el problema de los perros utilizados como armas.
La legislación actual – Acta de Perros Peligrosos de 1991 – prohíbe la producción de ciertas razas, que supone que se gasten grandes cantidades de dinero público reteniendo perros no agresivos mientras se determina su raza, causando gran sufrimiento al perro y a su familia. Además, ignora el hecho de que cualquier animal puede llegar a ser agresivo y peligroso, y conduce a la falsa creencia de que los perros no prohibidos serán seguros.
*El texto del estudio “Independent Inquiry into Dog Breeding” se puede consultar en http://dogbreedinginquiry.com/.