García Lidón ha destacado la mejora del empleo de esta técnica y ha citado que en el último ejercicio se obtuvieron 1.200 dosis seminales de caballos de pura raza española y árabe, de las que 900 se usaron en inseminaciones artificiales en el propio centro.
En 2009 la media de fertilidad superó el 80 por ciento de las yeguas sometidas a esta práctica, "cuando la tasa normal es de un 70 por ciento", ha indicado García Lidón, que ha subrayado que cada año se "mejoran los ratios habituales de inseminación equina".
El Centro de Inseminación fue creado en 2006, en virtud de un convenio de colaboración entre la consejería de Agricultura y Agua el Ayuntamiento de Lorca, y está ubicado en el Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA) de este municipio, que García Lidón ha definido hoy como "centro tecnológico del ganado".
En este centro se facilita la cubrición de yeguas a los ganaderos que lo soliciten, con las técnicas reproductivas de "monta natural" e "inseminación artificial", para lo que se cuenta con caballos sementales de pura raza española y árabe, cedidos por el Depósito de Sementales de Écija, perteneciente al Ministerio de Defensa.
Esta parada de sementales ha sido visitada hoy por García Lidón que ha destacado que los animales permanecerán en estas instalaciones hasta el 16 de junio.